tics

  • 3500 BCE

    escritura

    La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
  • 150 BCE

    maquina de anticitera

    El mecanismo de Anticitera es una computadora analanalógica (o mecánica) de la antigüedad. Supuestamente construido por científicos griegos
  • 150 BCE

    astrolabio

    antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo.
  • 5 BCE

    fotografia

    La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los precursores se encuentran el filósofo chino Mo Di, los griegos Aristóteles y Euclides, que describieron una cámara oscura en los siglos V y IV a. C; el matemático bizantino Antemio de Tralles, que en el siglo VI utilizó una forma de cámara oscura en sus experimento.
  • 960

    ábaco

    El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas​ (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
  • 1086

    brujula

    La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre.
  • 1440

    imprenta

    método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
  • pascalina

    primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
  • relojes

    es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable (como los relojes de sol, las clepsidras, o los relojes basados en la oscilación del cuarzo, que además incorporan componentes electrónicos).
  • 3era generación de computadoras modelos

    IBM 360: La empresa IBM marcó el comienzo de esta generación en 1964, con el lanzamiento del IBM 360, con la tecnología SLT integrada.
    CDC 6600: también en 1964 la empresa Control Data Corporation, presentó el CDC 6600, que se consideró el computador más poderoso de la época, ya que podía ejecutar unos 3.000.000 de instrucciones por segundo.
    Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11.
  • automatas medievales

    es un equivalente tecnológico de lo que en la actualidad serían los robots autónomos. Si el robot es antropomorfo se conoce como androide
  • telegrafo

    El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente solo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano
  • maquina analitica

    diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage
  • telefono

    fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad. El dispositivo podía transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Era el precursor del teléfono actual, pero Meucci no tenía dinero para patentar el invento, de forma que su descubrimiento nunca fue reconocido.
  • maquina tabuladora

    sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • cine

    La historia del cine como espectáculo comenzó en París el 28 de diciembre de 1895.
  • radio

    Hace cien años, el 12 de diciembre de 1901, el físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.
  • máquina enigma

    Enigma era el nombre de una máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.
  • TV

    El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird.
  • bomba

    usado por los criptólogos británicos para ayudar a descifrar las señales cifradas por la máquina alemana Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 1era generación modelos 3

    1951 UNIVAC I.computadora comercial. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
    1953 IBM 701.empleaban tarjetas perforadas
    1954 - IBM continuo con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
    1955 - Zuse Z22. La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
  • 1era generación modelos 1

    1938 el Z1 primera máquina totalmente electro-mecánica, los componentes mecánicos daban bastantes problemas. Las Z fueron fabricadas por el alemán Konrad Zuse, cuyo trabajo fue menospreciado por haberse producido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.[2]​
    1939 el Z2, para mejorar usó por primera vez relés, fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3.
    1941 el Z3, primera máquina completamente operativa usando relés.
  • 1era generación modelos 2

    1944 ENIAC.1era computadora digital electrónica.Con 18mil tubos de vacío, consumía kW de potencia eléctrica y pesaba 30 toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
    1945 el Z4 fue completado,tras perderse los planos y piezas de las anteriores Z durante los bombardeos aliados de Berlín. Fue la primera máquina en ser vendida comercialmente en 1950.
    1949 EDVAC.fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
  • sistemas operativos

    El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
  • disco rigido

    El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956.A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960
  • satelites

    El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial, el Sputnik 1. Desde entonces, alrededor de unos 8.900 satélites han sido lanzados por más de 40 países. Según una estimación hecha en 2018, unos 5000 permanecen en órbita. De ellos, unos 1900 estaban operativos, mientras que el resto ha cumplido con su vida útil y se han convertido en basura espacial.
  • 2da generación modelos

    1959: Maurice Wilkes inventa el CPU
    1960:IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas.Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60mil dígitos decimales.
    1964: IBM 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.
  • 3era generación de computadoras modelos

    IBM 360: La empresa IBM marcó el comienzo de esta generación el 7 de abril de 1964, con el lanzamiento del IBM 360, con la tecnología SLT integrada.
    CDC 6600: también en 1964 la empresa Control Data Corporation, presentó el CDC 6600, que se consideró el computador más poderoso de la época, ya que podía ejecutar unos 3.000.000 de instrucciones por segundo.
    Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11.
  • mouse

    En 1967, el ingeniero Douglas Engelbart ideó un dispositivo señalador que el usuario de ordenadores podía mover con la mano y trasladar el correspondiente movimiento a la pantalla. El concepto de Engelbart, que por entonces trabajaba para el Instituto de Investigación Stanford, en Melon Park (California), fue materializado por los ingenieros de Xerox en un ingenio con forma de pastilla de jabón que fue bautizado como ratón
  • internet

    Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
    Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto.
  • 4ta generación de computadoras modelos

    PDP-10:longitud de palabras de 36 bits y el mismo conjunto de instrucciones expandido.
    PDP-11:interconectaba elementos del sistema en un bus de comunicación bidireccional y asíncrono,se llamaba UNIBUS y permitía recibir, enviar o intercambiar datos sin necesidad de pasar por la memoria.ejecutaba el sistema operativo UNIX.
    Cray-1:Operaba con procesadores vectoriales a 80MHz, era un sistema de 64bits y pesaba 5,5 toneladas incluyendo el sistema de refrigeración con freones.solo tenía 8,8MB de RAM.
  • 5 generacion de computadoras modelos

    proyecto que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que tendrian técnicas y tecnologías de IA tanto en hardware como del software,usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas.
  • teléfono celular

    El teléfono móvil Dynatac 8000x fue desarrollado en el año 1983 por Motorola, siendo el primer teléfono móvil del mundo sostenible con una mano y fue puesto a la venta el 13 de marzo del mismo año.Pesaba 800 gramos y medía 33 por 4,5 por 8,9 centímetros.