-
Alianzas y reacomodaciones entre el campo de las políticas educativas, el campo académico y el campo empresarial
-
en el contexto de la apertura económica llevada a cabo durante el gobierno del presidente César Gaviria, las telecomunicaciones fueron liberalizadas
-
el Plan de Apertura Educativa, una iniciativa de gobierno tendiente a propiciar en las instituciones de educación básica un proceso de innovación educativa apoya
-
Durante la Asamblea de Plenipotenciarios de la UIT en Seattle, se planteó la celebración de una cumbre sobre la sociedad de la información.
-
se decidió que el encuentro sea efectuado bajo los auspicios de la Secretaría General de la ONU mientras que la UIT sería la encargada de la gestión administrativa-organizativa del proceso
-
celebrar la Cumbre en dos fases.
Ese mismo año la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la Resolución 56/1832, aprobó el marco de la Cumbre y recomendó encargar la definición del programa -
La Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT realizada en Marruecos en el 2002, definió un marco general con tres ejes como punto de partida para la identificación de temas:
– Proporcionar acceso a las TIC para todos – Aplicar las TIC como herramientas de desarrollo económico y social, para la consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio
– Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC. -
La Cumbre estuvo acompañada de eventos paralelos y alternativos (ICT4D, Foro Mundial sobre los Derechos a la Comunicación, Foro Mundial de Medios, We Seize, entre otros).
-
Se efectuó en Ginebra una serie de reuniones para debatir el futuro de la Cumbre. De allí surgieron las siguientes propuestas generales para la fase de Túnez:
-
Internet con plataformas cooperativas y colaborativas
-
El gobierno de Túnez, en coordinación con la UIT, convocó a una reunión informal de reflexión. En ella se adelantaron discusiones sobre la definición de estructuras de participación y mecanismos de facilitación
-
Implementada en Colombia de alianza con el MEN, y en donde la agencia operadora (representante del campo de producción académica) es la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani.
-
el docente cuenta con una formación o entrenamiento que dura 48 horas de trabajo, “desarrollado en 12 sesiones”, con posibilidades de profundización a través de la red.
-
del 2010 en adelante las TIC y las TAC avanzaron en la tecnología de la información con la creación de muchas redes sociales y plataformas activas que nos ayudan a mejorar nuestras vidas; ya que tenemos mejores oportunidades como estudiar virtualmente.
-
hoy en día son muy importantes las tic, ya que nos hemos acostumbrado a ellas por que es rápido todo lo que hagamos como mandar información.