-
El primer cuadro de una persona con gafas data del año 1.352, un retrato del Cardenal Hugo de Provenza leyendo en un escritorio, que fue pintado por Tomás de Módena. Este retrato se encuentra en la iglesia de San Nicolás de Treviso en Italia.
Si hubiéramos tenido tecnología en estos tiempos no hubiésemos hecho gafas sino iríamos directamente a los lentes de contacto. -
El motor de vapor permitió una expansión nunca antes vista y con ella se terminó de colonizar gran parte del planeta, además el comercio creció y la globalización continúo germinando en las nuevas redes existentes.
Si la tecnología como la tenemos hoy en día ya existiera podríamos haber hecho aviones y así expandirnos -
Se les conoce como la base de toda la vida digital en el planeta. Hoy, la creación de los chips más sofisticados tiene lugar en los centros de educación e investigación más importantes del mundo.
Lose semiconductores aun nos demasiado vitales en cada cosa que nos atrevemos a hacer, pero si hubiera mayor tecnología serian cables demasiado cuidadosos y poco riesgosos -
Hablando de revoluciones, las vacunas fueron un paso gigantesco para incrementar la esperanza de vida, así como reducir la mortalidad infantil. Hoy son más necesarias que nunca y lamentablemente hay personas que dudan del octavo invento más importante para la humanidad.
-
Cuenta la historia que el médico británico Alexander Fleming descubrió la penicilina por casualidad en 1928 cuando trabajaba con cultivos de bacteria y, al irse de vacaciones, sus muestras se cubrieron de un hongo de la cepa Penicillium notatum, que destruyeron las bacterias.
Si desde antes hubiéramos sabido que la penicilina era tan fundamental gracias a la tecnología se hubieran salvado muchas vidas -
Durante toda la historia de la humanidad existió un mundo, pero con la llegada del Internet, creamos uno completamente nuevo y hoy pasamos gran parte del tiempo ahí. Internet no fue un pequeño cambio en nuestras vidas, revolucionó el planeta por completo.
Si lo hubiéramos creado antes la educación hubiese sido mejor, la comunicación y demás cosas, hoy en día vemos que es una necesidad básica -
En el siglo XIX Londres estaba llena de excremento de caballo, el pronóstico era que si la ciudad seguía creciendo, pronto nadie podría salir a las calles sin encontrar masas de excremento que llegaban hasta las rodillas. El motor de combustión interna y la llegada del automóvil cambiaron el mundo y dieron forma a las megalópolis que hoy conocemos.