-
11 de febrero de 1847
Milan, Ohio, EE.UU. -
En 1855 a los ocho años y medio Edison entra a la escuela.
-
En 1859 empezó a vender diarios en el tren matutino que iba de Port Huron a Detroit, así como verduras, mantequilla y moras.
-
Tras salvar a un niño en las vías del tren en Port Huron, el agradecido padre de la criatura J. U. Mackenzie (telegrafista de la estación) le enseñó telegrafía.
A los dieciséis años obtuvo su primer puesto como telegrafista en Port Huron cuando J. U. Mackenzie le deja el puesto para unirse al Cuerpo Militar de Telegrafistas. -
A finales de 1863, Edison con el apoyo de J. U. Mackenzie, solicitó empleo como telegrafista de ferrocarril del Grand Trunk, en el Empalme de Stratford a ciento sesenta kilómetros de la frontera con Canadá.
-
En febrero de 1865, Edison se trasladó a Cincinnati, donde una vez más, obtuvo empleo en la Western Union, donde por su habilidad lo promocionaron de operador de segunda a operador de primera clase.
-
Edison ideó un instrumento sencillo para el recuento mecánico de votos en 1868. Se podía colocar en la mesa de cada representante; tenía dos botones, uno para el voto en pro y otro para el voto en contra. Para tramitar la patente, Edison contrató al abogado Carroll D. Wright. El instrumento se llevó ante un comité del Congreso de Washington.
-
En 1869, Edison y Franklin Pope ofrecieron sus servicios como ingenieros electricistas, una especialidad desconocida entonces. Pero Edison se retiró porque sentía que no ganaba suficiente. En Nueva York, consiguió un empleo de condiciones muy ventajosas tras reparar una grave avería en un indicador telegráfico que señalaba los precios del oro en la Bolsa.
-
En 1876, Edison se mudó de Newark a Menlo Park, Nueva Jersey, donde reunió un grupo de ayudantes y mecánicos y estableció una "fábrica de inventos".
-
Trabajó en la compañía telegráfica Western Union como inventor y reparador, aunque poco después se independiza y en 1877 lleva a cabo uno de sus más importantes inventos, el fonógrafo.
-
Se le atribuye la invención de la lámpara incandescente, esta en realidad sólo fue perfeccionada por él, quien, tras muchos intentos consiguió un filamento que alcanzara la incandescencia sin fundirse. Así, el 21 de octubre de 1879, consiguió que su primera bombilla luciera durante 48 horas seguidas. En la víspera de Año Nuevo del mismo año, se hizo funcionar con éxito en Menlo Park el primer sistema de alumbrado, construido por Edison, constituido por cincuenta y tres focos.
-
En 1880 se asocia con J. P. Morgan para fundar la Edison Electric. Después J. P. Morgan le quitaría sus acciones para crear General Electric.
-
En el ámbito científico, descubrió el efecto Edison, patentado en 1883, que consistía en el paso de electricidad desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente. Aunque ni él ni los científicos de su época le dieron importancia
-
En 1887, cuando dejó Menlo Park, contaba con una lista de casi cuatrocientas patentes.
-
Las aportaciones de Edison al mundo del cine también fueron muy importantes. En 1889 comercializa la película en celuloide en formato de 35 mm, aunque no la pudo patentar porque un tiempo antes George Eastman ya lo había hecho; aunque sí pudo patentar las perforaciones laterales que tiene este tipo de película.
-
En 1894 los quinetoscopios de Edison llegan por primera vez a Europa; más concretamente a Francia
-
en 1896, presenta el vitascopio en Nueva York con la pretensión de reemplazar a los quinetoscopios y acercarse al cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière.