-
Comenzó su expansión marítima comercial. Durante este período los británicos tuvieron posesión de tres territorios principales: Norteamérica, las Antillas y la India.
-
Aunque inicialmente se trató de un conflicto religioso entre estados partidarios de la reforma y la contrarreforma, la intervención de las distintas potencias europeas convirtió el conflicto en una guerra por toda Europa, con el fin de encontrar un equilibrio político.
-
Con la Firma de los tratados de Westfalia impulsaron la construcción de los Estados Nación independientes a través de la institucionalización de la diplomacia y de los ejércitos
-
Fue el gobierno republicano que gobernó inicialmente Inglaterra y posteriormente Irlanda y Escocia desde 1649 hasta 1660.
-
Fue la transición a los nuevos procesos de producción entre 1760 a 1840. Esta transición incluye pasar de los métodos de producción mano para máquinas, nuevos procesos de producción química y de fabricación de hierro, una mayor eficiencia de la energía del agua y el uso de la energía de vapor.
-
-
Marcó el final del absolutismo y expuso un nuevo régimen donde la burguesía, y las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país; socavando las bases del sistema monárquico como tal. Finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
En la filosofía fue un movimiento ideológico acuñado por Kant y Berkeley, sin embargo en la política data desde 1500. El idealismo sostiene que un Estado debe hacer su política filosófica interna la meta de su política exterior.
-
Se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala, ocasión que es celebrada por los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica como la Independencia de Centroamérica.
-
Es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX. En política se construyó a base de entender la Historia como el resultado de la tendencia natural del ser humano a codiciar el poder y desear la dominación de otros.
-
Fue el vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos. Llevó a cabo una política exterior intervencionista en Iberoamérica y neutral en la Gran Guerra hasta 1917.
-
Fue un abogado y politólogo alemán, teórico de las relaciones internacionales enlistado como uno de los autores más importantes de la escuela realista. Su libro Política entre las naciones (1948), contribuyó a desplazar a las tendencias idealistas que predominaban hasta la Segunda Guerra Mundial.
-
Tratado de no agresión y regulación de la expansión colonial, ratificado mediante una serie de acuerdos firmados entre el Reino Unido y Francia.
-
Involucraron a 32 países, 28 «Aliados»: Francia, el Reino Unido, Imperio Ruso, Serbia, Bélgica, Canadá, Portugal, Japón, Estados Unidos, el Reino de Italia, este grupo se enfrentó a la coalición de las «Potencias Centrales», integrada por los imperios Austrohúngaro, Alemán y Otomano, acompañados por Bulgaria.
-
Nacido en Fürth, Alemania. se caracterizó por llevar las riendas de un proceder internacional fuerte pero al mismo tiempo negociador, siendo el artífice de la denominada política de distensión con la URSS y la China Revolucionaria Socialista, país con el cual logró, durante el mandato de Richard Nixon, consolidar excelentes relaciones entre los Estados Unidos y ambos países, así como abrirlos económicamente, situación en la cual casi se logra una paz entre los bloques oriental y occidental.
-
Geopolitólogo y profesor estadounidense, co-fundador, junto con Robert Keohane, de la teoría del neoliberalismo de las relaciones internacionales.
-
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas). Tuvo una duración de 6 años.
-
Politólogo y profesor estadounidense. Cofundador, junto a su colega Joseph Nye, del institutionalismo neoliberal.
-
Enfrentamiento ideológico que tuvo lugar entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.
-
Fue fundada en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
-
Periodista, analista político, escritor y viajero estadounidense.
-
Propuesto por Kenneth Waltz quien sostiene que el efecto de la estructura se debe tener en cuenta para explicar el comportamiento del Estado. La estructura se define como un doble) el principio ordenador del sistema internacional, que es la anarquía y b) la distribución de capacidades entre los mismos. Waltz también cuestiona el énfasis del realismo tradicional en el poder militar tradicional, en lugar caracterizar el poder en términos de las capacidades combinadas del Estado.
-
La guerra acabó el 30 de abril de 1975. Causó la muerte de 5,7 millones de personas, la mayoría de ellas civiles, y graves daños medioambientales.
-
Es una teoría de Robert Keohane y Joseph Nye que los Estados y sus fortunas están inseparablemente unidos. Ambos elaboran un modelo ideal de la política mundial opuesto al modelo característico del realismo político.