-
3000 BCE
PREISTOARIA: CIVILICACION EBLA
Era una de las más grandes y antiguas de la Tierra. Alrededor de la ciudad excavada de Ebla en el norte de Siria, descubierta en 1975 un gran imperio semita se diseminó desde el Mar Rojo norte hasta Turquía y al este hasta Mesopotamia entre 2500 y 2400 A.C. La ciudad de Ebla tenía una población de 260,000. Parece haber sido fundada alrededor del 3000 A.C y construyó gradualmente su imperio a través del comercio con las ciudades de Sumeria y Akkad, así como también con pueblos al noroeste. -
2000 BCE
ANTIGÜEDAD 1
Durante el segundo milenio a. C., Siria estuvo ocupada sucesivamente por cananeos, fenicios, y arameos como parte de las desorganizaciones generales asociadas con los Pueblos del Mar. Los hebreos finalmente se establecieron al sur de Damasco, en la región conocida como Canaán; los fenicios se establecieron a lo largo de la costa de estas áreas, así como también en el oeste, en la zona (Líbano) ya conocida por sus cedros. -
1100 BCE
EPOCA ISLAMICA
En el siglo XII, fue conquistada por los árabes, y la cultura actual data de aquella conquista musulmana. La línea costera de Siria fue tomada por señores francos durante las cruzadas en el siglo XII, en el siglo XIII llegaron los primeros mongoles, destruyendo todo lo posible, a finales del siglo XV el descubrimiento de una ruta marítima desde Europa hasta el Lejano Oriente. Fue parte del Imperio otomano desde el siglo XVI hasta el siglo XX. -
636 BCE
ANTIGÜEDAD 2
Epoca romana: fue una provincia romana desde el 64 a.C. hasta 636. Antioquía, (Atenas del este) era una de las más grandes ciudades del mundo antiguo, con una población estimada de 500.000 habitantes, era una de las ciudades más ricas y populosas de las provincias del Imperio romano, la población de la Siria romana a comienzos del Imperio, solo fue sobrepasada a mitades del siglo xx, con un censo de 8 millones o más. Siria era el hogar de Heliogábalo, un emperador romano de la dinastía Severa. -
SIGLOS XX y XXI (1)DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA 1970:
Aunque el rápido desarrollo económico siguió a la declaración de independencia, la política siria desde la independencia hasta los últimos años de la década del 60 estuvo marcada por el cataclismo. La inestabilidad política de Siria durante los años después del golpe de 1954, el paralelismo de las políticas sirias y egipcias y la atracción del liderazgo del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser en el amanecer de la crisis de Suez crearon el apoyo en Siria para la unión con Egipto. -
SIGLOS XX y XXI (2) DESDE 1970 HASTA NUESTROS DIAS:
Hafez al-Asad gobernó Siria durante 30 años. En los mismos hay que destacar la intervención de Siria en la guerra contra Israel en 1973, conocida como Guerra del Yom Kippur. -
GUERRA CIVIL SIRIA (2)
Al principio, los rebeldes contaban con asistencia no letal; pero más tarde, Estados Unidos empezó a procurar financiamiento, armas y entrenamiento. Después, acabó admitiendo que parte de dicha ayuda terminó en manos de terroristas que la usaron tanto contra el Gobierno y los civiles como contra la oposición.
Además, Arabia Saudita, Catar, Kuwait y Turquía habrían proporcionado millones de dólares a los grupos terroristas. -
GUERRA CIVIL SIRIA (1)
La guerra civil siria es un conflicto armado que se inició en Siria tras las protestas antigubernamentales de 2011. Dichas protestas derivaron en enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas del país y la denominada oposición siria, la cual incluye varios grupos.
Posteriormente, se transformó en un conflicto internacional entre varios países, incluidos las dos mayores potencias nucleares, así como otras regionales. -
GUERRTA CIVIL (3)
Hasta 2016 se estimaba que los grupos rebeldes recibieron unos 2450 sistemas portátiles de defensa aérea,1750 sistemas antitanque,650 lanzacohetes múltiples,más de 24 000 proyectiles de distintos tipos y más de 600 toneladas de explosivos. Las Fuerzas Aéreas rusas destruyeron más de 12000 blancos de infraestructura,más de 35000 milicianos, y con vidas de entre 300000 y 470000 personas. Ha desencadenado una crisis humanitaria, y continúa impulsando una de las mayores crisis de refugio del mundo.