THE ENLIGHTMENT and THE SCIENTIFIC REVOLUTION

  • Nicolás Copérnico
    1473

    Nicolás Copérnico

    Nicolás Copérnico fue un astrónomo y matemático polaco conocido por desarrollar la teoría heliocéntrica del sistema solar, que afirmaba que los planetas giran alrededor del Sol en lugar de la Tierra. Su obra revolucionaria, "De revolutionibus orbium coelestium" ("Sobre las revoluciones de las esferas celestiales"), publicada poco antes de su muerte, desafió las creencias establecidas y sentó las bases de la astronomía moderna.
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Francis Bacon fue un filósofo, científico y estadista inglés que promovió el enfoque científico basado en la observación empírica y la experimentación. Se le atribuye la formulación del método científico inductivo, enfatizando la importancia de la recolección y el análisis sistemático de datos para llegar a conclusiones válidas. Bacon abogó por la separación de la ciencia y la filosofía y fue uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Galileo Galilei fue un astrónomo, físico y matemático italiano considerado como uno de los padres de la ciencia moderna. Sus observaciones con el telescopio respaldaron la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico y refutaron la visión geocéntrica aceptada en ese momento. Sus descubrimientos incluyeron las fases de Venus, las lunas de Júpiter y las manchas solares. Galileo también formuló las leyes del movimiento y estableció los fundamentos del método científico moderno.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Isaac Newton fue un físico, matemático y astrónomo inglés. Es conocido por formular las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal. Su obra principal, "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica" ("Principios matemáticos de la filosofía natural"), publicada en 1687, proporcionó un marco matemático para comprender el movimiento de los objetos en la Tierra y en el espacio. Newton también realizó importantes contribuciones al cálculo y la óptica.