-
Ludwig von Bertalanffy conceptualizó al organismo como un sistema abierto, en constante intercambio con otros sistemas circundantes por medio de complejas interacciones
-
Talcott Parsons y Niklas Luhmann explican como se encuentra establecida la sociedad, llenando a la estructura de contenidos que interactúan por las redes de la misma estructura
-
René Thom plantea a través de las matemáticas la teoría de las bifurcaciones en sistemas dinámico, que clasifican los fenómenos naturales por sus características y súbitos desplazamientos en su conducta.
-
Francisco Varela y Humberto Maturana propusieron este concepto para designar la cualidad de un sistema capaz de reproducirse y mantenerse por si mismo.
-
David Ruelle y Edward Lorenz plantean que el mundo no sigue estrictamente el modelo del reloj previsible y determinado sino que tiene aspectos caóticos.
-
John H. Holland y Murray Gell-Mann describen los sistemas como complejos ya que son diversos y se conforman por múltiples elementos y adaptativos por su capacidad de cambiar y obtener experiencia.