-
Aparecen los escribas, eran los encargados de inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizando varios tipos de escritura.
-
Aparición de diarios como El Acta Diurna y El Acta pública, donde se encontraban hechos, opiniones y comentarios.
-
Se perdió la práctica escrita llevada a cabo por los romanos. Se vuelve a la tradición oral con los juglares que, de pueblo en pueblo, pregonaban las hazañas de los caballeros y otros acontecimientos de la época.
-
Se comenzaron a realizar comentarios, anales históricos y actas, en los que se encontraban noticias de sociedad, sucesos y comentarios.
-
el uso de papiros, pergaminos y papel que otras civilizaciones posteriores utilizaron para relatar los acontecimientos que sucedían en el día.
-
En Europa los reyes confeccionaban crónicas y los encargados de llevar las noticias y hazañas eran los Juglares.
-
Aparecen “Nouvelle manuscrite”, consignando lo que sucede y difundiendo noticias. Fueron creadas en Inglaterra sobre páginas xilográficas o de caracteres grabados en madera.
-
Nace en París el Journal d’un burgeois en el que contaban las últimas noticias y demás anécdotas de la sociedad francesa.
-
A finales del Renacimiento italiano, surgen en Venecia las populares gazzetas, que incluían noticias sobre acontecimientos portuarios y comerciales.
-
se publicó en 1457 en Alemania, El primer diario impreso con el título Nurenberg Zeitung.
-
Circularon por Europa varias ediciones de una hoja llamada "Descubrimiento del nuevo mundo por Colón".
-
La primera imprenta en América fue establecida en 1539, en la capital de la Nueva España, a pocos años de la conquista de Tenochtitlan.
-
Se produjo el auge del periodismo.
-
Se produce el Frankfurten Journal en Francfort del meno.
-
Italia lanzó su Gazzeta publica.
-
se fundó la Gaceta semanal en Barcelona.
-
Nace el Standford Mercury, modelo que fue copiado por Mexico años después y dio como resultado "El mercurio volante"
-
Se desarrolló la prensa española y se expandieron las ideas procedentes de Francia y de la Ilustración. Aparecen diarios con contenidos enciclopédicos como el Diario de los Literatos de España.
-
época de madurez y especialización como el Diario de Madrid.
-
Momento de decadencia, nacen algunas publicaciones ligadas al auge impulsado por Campomanes de las Sociedades Económicas de Amigos del País, desaparecen muchas publicaciones debido a los acontecimientos políticos y la situación exterior.
-
Se crea el periódico “The times” En reino unido por Jhon Walter
-
Se funda el primer periódico Insurgente en Guadalajara, llamado “El Despertar Americano"
-
1812 aparece el 27 de mayo de este año el Ilustrador Nacional.
-
Se funda la Gaceta del Gobierno Americano en el departamento del Norte.Se publican Periódicos defensores de los Insurgentes “El Correo Americano del Sur”. Aparece la “Gaceta del Gobierno Provincial Mexicano de las Provincias del Poniente.”
-
los Yorkinos fundan “El Águila Mexicana” ,periódico cotidiano, político y literario.
-
Aparece el Indicador Federal, diario político y económico. Dosños después. acusan a los periódicos rivales “El Sol”, “El Tribuno De Guadalajara”, de estar subsidiados por el gabinete nacido del seno de la conspiración.
-
Se creó el “New york Herald” (USA), por James Gordon Benett.
-
Se crea el cable transoceánico en el Telegraph Fielden en Irlanda.
-
El poder político descubrió el poder que la prensa tenía sobre la población, lo que provocó la inclusión del contenido político en los periódicos. En este siglo se produjo una auténtica revolución en el periodismo y empezó a verse como un negocio.
-
Fue fundado el periódico "El Espectador" por Fidel Cano Gutiérrez el 22 de marzo de 1887 en Medellín.
-
surgieron otras empresas que se encargaban de recolectar información, noticias o fotografías de actualidad para venderlas a los diarios.
-
Se funda el periódico "El tiempo", en Colombia, por Alfonso Villegas Restrepo.
-
la represión a periodistas y trabajadores del periodismo durante la guerra civil, La censura, la represión política, los ajustes de cuentas, los enfrentamientos físicos e ideológicos, formaron parte de la conflictividad de la época.
-
Se crearon los primeros ordenadores dando a conocer la información por este nuevo medio.
-
Es posible recibir noticias internacionales en tiempo real desde nuestros dispositivos móviles. El periodismo se ha adaptado a la Era de Internet, y las redes sociales son el vehículo necesario para hablar de actualidad.