-
Produjo una ruptura de 1000 km en la zona de subducción Cascadia y un tsunami en el Océano Pacífico que fue sentido en Japón. Dañó severamente las aldeas de las tribus Cowichan en la Isla de Vancouver y destruyó las viviendas de invierno de los habitantes de la Bahía Pachena sin sobrevivientes
Magnitud: 8.7
Coordenadas del epìcentro: 45°N 124°O -
MI (Johnston, 1996) Portugal, España y norte de África. Se sintió en Francia y Estados Unidos. El tsunami producido afectó el norte de África y la Península Ibérica
Magnitud: 8.7
Coordenadas del epicentro: 36°N 11°O -
Las ciudades más afectadas fueronIllapel y La Ligua. Los temblores siguientes afectaron aún más las construcciones de las ciudades de todo el sector afectado. En Illapel, el 73% de las estructuras sufrieron grandes daños, mientras que en La Ligua, un 69% de las estructuras sufrió daños graves. Magnitud: 8.8
Coordenadas del epicentro: 31°3750S 71°955O -
Sismo de 8.8 registrado cerca de la costa de Ecuador y Colombia generó un fuerte tsunami que mató hasta mil personas. Se sintió a lo largo de la costa pacífica de América Central hasta San Francisco y tan lejos como el oeste de Japón. 1.0 Grados de Latitud Norte.
-
Kamchatka fue golpeada por un terremoto de magnitud 8.5. 52°48′N 159°30′E
-
Un terremoto magnitud 8.5 en el mar de Banda generó varios tsunami causando grandes daños en Banda y Kai, islas volcánicas en el este de Indonesia. 5°27′25.92″N127°23′9.6″E
-
Dos mil casas, templos y mezquitas quedaron destruidas tras un terremoto de 8.6 Richter. La zona más afectada fue la cuenca Brahmaputra en el noreste de India. Al menos 1.500 personas murieron. 28.5°N 96.5°E
-
9,0 Richter, en Rusia generó tsunamis que llegaron a Hawaii, Japón, Alaska, Chile y Nueva Zelanda. Siendo una zona poco poblada, no se registraron muertos.52.75°N 159.5°E
-
Un sismo de 9.1 golpeó las islas Andreanof. En la isla Umnak, el monte Vsevidof hizo erupción después de estar dormido por 200 años, generando un tsunami de 15 metros de alto que llegó hasta Hawai. 51°33′36″N 175°23′24″O
-
Generó un tsunami con olas de 25 metros que afectó al sur de Chile, Hawaii, Japón, las Filipinas, el este de Australia, Nueva Zelanda y Alaska, dejando muertos también en esos países. No se conoce el número de muertos totales, aunque se han hecho estimaciones entre 2.000 y 5.000 personas. -38.29 S, -73.05 O
-
Un terremoto y posterior tsunami mataron a 125 personas y causaron unos 311 millones de dólares en daños materiales. El terremoto, que midió 9.2 se sintió en una amplia área de Alaska y partes occidentales del territorio Yukón y British Columbia, Canadá. 61°N148°O
-
De magnitud 8.7 grados, el terremoto generó un tsunami que se reportó tenía 10.7 metros de alto en la isla Shemya.
-
Destruyó gran parte de Orizaba, Ixtaczoquitlán, Ciudad Serdán y destruyó casi por completo Nogales y Río Blanco. Con una magnitud de 8.5
-
Terremoto de Caucete: fue el mayor terremoto registrado, en esta provincia con una magnitud de 7.5 .
Coordenadas del epicentro: 31°2′23″S 67°45′36″ -
Generó un enorme tsunami que devastó a las costas y las islas de la zona, matando a 230.000 personas en 14 países. Fue tan fuerte que se estima que movió el eje de la Tierra, como parece haber sucedido también en esta ocasión.
3.316 S, 95.854 E -
Causó 525 muertes y se registraron 25 desaparecidos. El epicentro se ubicó en el mar, frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura, cerca de 150 kilómetros al noroeste de Concepción y a 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes. Coordenadas del epicentro: 36°17′23″S 73°14′20″O
-
Magnituda: 6.4
Coordenadas del epicentro: 22.9N 120.82E -
Provocó un tsunami que llegó aproximadamente 15 minutos después del sismo, y que además llego a las costas de Rusia, Taiwán, Islas Midway, Hawái, Oregón, California, y México con cerca de 2 metros de altura. Se ha emitido una alerta general a toda la costa del Pacífico desde América del Norte, América Central, América del Sur y la Antártica. El terremoto fue tan intenso que causó que el eje de la tierra se moviera 10 cm. Coordenadas: 38°19′19.20″N142°22′8.40″E
-
sacudió principalmente a la localidad de Lorca, en la Región de Murcia, España. 37.7039, -1.672