11 mar 2019 12 50 23 cc2 6759261 1 1552308620

Terremotos de la historia

  • Estados Unidos y Canadá

    Muertes: 25
    El tamaño de rotura de la falla se calculó en unos 1000 kilómetros con un deslizamiento de al menos 20 metros. El posterior tsunami llegó a impactar la costa este de Japón.
  • Chile

    Chile

    Magnitud: 8,7
    Epicentro en la actual Viña del Mar. Dañó la infraestructura de algunas de las ciudades más pobladas como Valparaíso, Santiago, La Serena y Concepción.
  • Chile

    Chile

    Magnitud: 9 - Debido a la inexistencia de mediciones en la época, algunas publicaciones lo cifran en una magnitud de 8,6.
    Muertes: 25000
    Afectó gran parte del sur del Perú, especialmente las ciudades peruanas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Islay, Arica e Iquique, además de ser percibido en Bolivia.
    Fue seguido por un tsunami que arrasó las costas peruanas entre Pisco e Iquique y cruzó el océano Pacífico.
  • Ecuador, frontera con Colombia

    Ecuador, frontera con Colombia

    Magnitud: 8,8
    Muertes: entre 500 y 1500
    La provincia de Esmeraldas, en la costa sur de Ecuador, fue la más perjudicada. La mayor parte de los daños fueron ocasionados por un tsunami posterior que arrasó el pueblo de Río Verde
  • Nepal

    Nepal

    Magnitud: 8,1
    Muertes: 10.700 muertos
    Detalles: afectó principalmente el este del país y la provincia vecina Bihar.
  • Chile

    Chile

    Muertes: entre 24.000 y 40.000
    Récord de víctimas mortales en la historia de los sismos de Chile. Debido a que se produjo durante la noche, la mayoría de habitantes no tuvo tiempo de salir a las calles. Además, quienes no murieron por causa directa del desastre, sufrieron enfermedades falta de agua, higiene y alimentos.
    Casi la mitad de los edificios de la ciudad de Chillán quedaron destruidos, lo que marcó el inicio de las grandes campañas de ayuda humanitaria en el país.
  • Unión Soviética (Rusia)

    Unión Soviética (Rusia)

    Magnitud: 9
    Produjo un tsunami de hasta 3,2m que alcanzó las Islas Midway, Cocos, Hawái, Alaska y California.
    Produjo daños materiales estimados entre U$S 800 000 y 1 000 000.
  • Chile

    Chile

    Magnitud: 9,5
    Procedió a un terremoto de menor magnitud (7,7). Daños se extendieron desde Valdivia (ciudad Chilena) se hundió 4 m bajo el nivel del mar y provocó la erupción del volcán Puyehue hasta gran parte del cono sur y en diferentes partes del planeta debido al tsunami que se propagó por todo el Océano Pacífico, llegando hasta localidades de Hawái y Japón
  • Estados Unidos

    Estados Unidos

    Magnitud: 9,2
    Produjo un levantamiento del suelo de hasta 11,5 m en 520 000 kilómetros cuadrados en el continente, siendo aún mayor en las islas Aleutianas, alcanzando los 15 m en la isla Montague.
  • Perú

    Perú

    Magnitud: 7,8
    Muertes: entre 66.000 y 80.000 personas
    En solo 45 segundos destruyó la ciudad de Huaraz y provocó un desprendimiento de tierra que enterró y borró del mapa la ciudad de Yungay.
    Turistas visitan hoy los pocos restos que dejó la avalancha de piedras y lodo de esta ciudad, en el norte de la cual se creó un municipio llamado Nueva Yungay tras la desaparición del original.
  • Nicaragua

    Magnitud: 6,2
    Muertes: inexacto debido a que hubo cadáveres bajo los escombros que no pudieron ser rescatados y a la cantidad de personas desaparecidas que nunca pudo ser determinada.
    Casi la totalidad de las viviendas se derrumbaron en el centro de la ciudad permaneció prácticamente en ruinas durante veinte años hasta que muchos edificios destruidos fueron retirados en la década de los 90. Aún hoy se pueden ver restos de aquel desastre.
  • Guatemala

    Guatemala

    Magnitud: 7,5
    Muertes: alrededor de 23.000 fallecidos y 76.000 heridos
    Ya afectado por la pobreza y el conflicto armado interno, el país vio cómo 250.000 casas fueron destruidas y más de un millón de personas se quedó sin hogar.
    Se cavaron grandes fosas comunes en cientos de puntos del país para inhumar los miles de cadáveres que permanecían a la intemperie.
  • Países del Océano Índico

    Países del Océano Índico

    Magnitud: 9,3
    Muertes: Más de 220.000 muertos
    Generó un tsunami que causó más de 229 866 muertos en Sri Lanka, islas Maldivas, India, Tailandia, Malasia, Bangladesh y Myammar (antigua Birmania).
  • Pakistán-India

    Pakistán-India

    Magnitud: 7,6
    Muertes: cerca de 86 mil muertos y más de 106 mil heridos.
    Afectó a India, Pakistán y Afganistán
  • China

    China

    Magnitud: 8
    Muertes: 87000
  • Indonesia

    Indonesia

    Magnitud: 7,6
    Muertes: Más de 1.100 muertos y cerca de medio millón de desplazados
  • Haití

    Haití

    Magnitud: 7
    Muertes: 316 mil muertos, 1,6 millones de personas sin hogar y 350 miles de herido
    Miles de edificios se hundieron, incluidos el Palacio de Gobierno o la sede de Naciones Unidas. La falta de recursos, la precariedad de las construcciones, las aglomeraciones urbanas y la debilidad del Estado contribuyeron a hacer de esta una de las catástrofes humanas más graves de la historia.
  • Chile

    Chile

    Magnitud: 8,8
    Muertes: más de 500 víctimas mortales, dos millones de personas damnificadas y destrozos en medio millón de viviendas.
    Duró 4 minutos y provocó que el eje de la tierra se desplazase aproximadamente 8 centímetros, acortando el día 1,26 microsegundos. Además fue seguido por un tsunami que afectó gran parte de la costa de la región.
  • Japón

    Japón

    Magnitud: 9
    Muertes: 15 mil 880 muertos y dos mil 698 desaparecidos
    Provocó un tsunami que llegó 15 minutos después, llegando también a las costas de Rusia, Taiwán, Islas Midway, Hawái, Oregón, California, y México con cerca de 2 metros de altura.
    Fue tan intenso que causó que el eje de la tierra se moviera 10 cm y el efecto dominó del terremoto también produjo el Accidente nuclear de Fukushima.
  • Indonesia

    Indonesia

    Magnitud: 8,6
    Muertes: más de 32 muertos y 32 heridos
    Detalles: produjo una alerta de tsunami en todo el océano Índico
  • China

    China

    Magnitud: 6,5
    Muertes: 600 muertos y más de 2.400 heridos
    Detalles: 80.000 viviendas se derrumbaron
  • Pakistán

    Pakistán

    Magnitud: 7,7
    Muertes: 375 muertos, aunque testigos del mismo afirmaron en ese entonces que la cifra sobrepasaba el millar
  • Nepal

    Nepal

    Magnitud: 7,9
    Muertes: 9000 y casi 22000 heridos
  • Chile

    Chile

    Magnitud: 8,4
    Muertes: 15
  • Ecuador

    Ecuador

    Magnitud: 7,6
    Muertes: 28 muertos
    Se trata del sismo de mayor intensidad registrado en el país desde hace décadas y también fue percibido en el norte de Perú, México y Colombia.
  • Italia

    Italia

    Magnitud: 6,2
    Muertes: 38 personas muertas y un centenar de desaparecidos.
    Numerosas casas fueron derrumbadas y muchos vehículos fueron aplastados por los escombros.
  • México

    México

    magnitud: 8.2
    Muertos: 61
    Al día siguiente hubieron 337 réplicas (la mayor con una magnitud de 6.2)
  • Irán - Irak

    Irán - Irak

    Magnitud: 7,3
    Muertes: 450 y 7000 heridos
    Se sintió en lugares tan lejanos como Turquía y Pakistán
  • Indonesia

    Indonesia

    Magnitud: 7.5
    Muertes: 4340 personas
    Contó con un premonitor 3hs de 6,1 y fue seguido por un tsunami con olas que superaron los 11m de altura
  • Perú

    Perú

    Magnitud: 8
    Muertes: 2 víctimas fatales y 31 heridos
    Fue el más potente registrado en Perú en 12 años.Llegando a Ecuador, Colombia y Venezuela. En Perú, se derrumbaron dos centros de salud y alrededor de 400 viviendas.
  • Grecia - Turquía

    Grecia - Turquía

    Magnitud: 7.0
    Muertes: 39
    provocó un mini-tsunami y provocó el colapso de 20 edificios