-
Joseph Black descubrió con la ayuda del termómetro, que podía medir la temperatura pero no el calor de un cuerpo
-
Antonine-Laurent de Lavoisier y Pierre Simon Laplace crearon un "calorimetro de hielo" que permitía medir el calor entregado por un cuerpo, descubriendo que dependiendo del material (así este a igual masa y temperatura), se puede derretir una cantidad diferente de hielo
-
Benjamín Thomson descubrió lo que era el calor, afirmando que es el movimiento de las partículas que componían la materia.
-
Durante la revolución francesa Thomson descubrió que el calor no se conservaba sino que se generaba (teoría del fluido calorico).
-con otro experimento, llego a la conclusión de que el calor no podía ser una sustancia material ya que este parecía no tener limite, sino que parecia el resultado del rozamiento por las fuerzas aplicadas (teoria del calor) -
Joule se intereso por el estudio de la producción de trabajo mecánico mediante magnetismo y electricidad, y gracias al motor creado por Michael Faraday, y algunos otros experimentos descubrió que “el calor producido aumenta con la resistencia del conductor eléctrico, el cuadrado de la intensidad de la corriente y la duración de la circulación de la misma” (patentando la ley de Joule)
-
Años mas tarde, Joule realizo otro experimento con el que buscaba comparar el calor generado por el trabajo mecánico y el del agua, con lo cual estableció una relación entre el trabajo y la elevación de la temperatura, descubriendo el equivalente mecánico del calor. Después de esto, la unidad de energía obtuvo su nombre actual (joule), a pesar de que su descubrimiento no fue tomado tan en cuenta
-
William Thomson se intereso por las de Nicolas Carnot y Joule, pero encontró una contradiccion entre ambas, descubriendo que, las dos eran correctas, solo que debían ser relacionadas, creando asi la nueva teoría del calor, llamada Termodinamica
-
Al principio, esta sólo se dedicaba a las magnitudes que se podían medir y las relaciones que guardaban entre ellas. Tras unos experimentos realizados por Joule y Thomson, descubrieron el efecto Joule-Thomson (donde la estructura temperatura se basa en disminuir o aumentar permitiendo la expansión de esta, manteniendo la entalpía constante). Aportando al estudio actual de la termodinamica
-
A pesar de todos los intentos fallidos, que trataron de "pasar por encima" de la ley; la termodinamica sigue siendo una disciplina que va de la mano con las ciencias físicas y la química