-
Los extranjeros visitaron Costa Rica.
Se creó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Se estableció la Asociación Costarricense de viajes (ACAV).
Se fundó el Aeropuerto Internacional El Coco (hoy Juan Santamaría).
El hotel Oriental inició operaciones en San José. -
26.233 extranjeros visitaron Costa Rica.
-
31.500 extranjeros visitaron Costa Rica.
-
38.908 extranjeros visitaron Costa Rica.
Las Cabinas San Isidro es remplazado por Hotel Casino Playas del Coco.
Se inauguró el Hotel Royal Dutch.
Se inauguró el Hotel Bramadero en Liberia. -
39.408 extranjeros visitaron Costa Rica.
Es inaugurado el Hotel Tioga en Puntarenas. -
42.073 extranjeros visitaron Costa Rica.
El Hotel Oriental paso a llamarse Balmoral.
Se promulga la Ley de Industria Turística.
Se inaugura el Hotel Presidente, en San José. -
64.205 extranjeros visitaron Costa Rica.
Se inauguró el bar y restaurante salón Alicia el cual empezó a operar en Brasilito. -
Muchas empresas hoteleras comenzaron a operar en diferentes partes del país un ejemplo es el Hotel Amstel, llegó abrir más tarde otro Hotel en Jacó llamado Amstel Cocal.
El número de turistas en Costa Rica aumenta a 84.984. -
En 1966 la empresa LACSA adquirió los primeros aviones Jet BAC (74-99 pasajeros).
El número de turistas en Costa Rica aumenta a 98.907. -
Se inició una etapa tendente de modernización y diversificación de la Hotelería Nacional.
El número de turistas en Costa Rica aumenta a 111.116. -
El número de turistas en Costa Rica aumenta a 122.039.
-
Se amplían más destinos de sol y playa, principalmente en Guanacaste y Puntarenas, creando hoteles y empresas.
Aumenta la demanda turística en el valle central, y se construyen hoteles con mayor capacidad de alojamiento, se inicia una política de la conservación de patrimonio cultural y natural entre ellas: Volcán Poás y Cahuita. -
La política de conservación de patrimonios también inscribe el Parque de Santa Rosa.
-
La política de conservación de patrimonios inscribe el Parque Manuel Antonio.
-
Aparece inscrito el Parque Barra Honda.
-
Aumento de demanda turística en el Valle Central, creación de hotel en herradura.
Política de conservación natural; corcovado y Chirripó como áreas de conservación natural. -
Hotel la Mariposa, contribuyente de la diversificación hotelera
-
Inicio de operaciones de la turoperadora; Costa Rica Expeditions,
Isla del coco, isla del caño, Braulio carrillo y Carara como patrimonio cultural y natural. -
Aumento de ingresos y turismo debido a las leyes de conservación.
-
3 años de incremento constante del turismo en el país.
Ingreso de nuevas agencias de viajes al país (OTEC y horizontes). -
Decrecimiento del turismo.
(finales del año) Introducción de nuevas cadenas hoteleras.
Crecimiento de la actividad turística gracias a las nuevas cadenas hoteleras.