-
-
Bory de Saint-Vincent traza el mapa de la Atlántida en la zona de Canarias.
-
-Buch propone la hipótesis de los cráteres de elevación
-
Lyell es contrario a las ideas de Buch, y sostiene que las islas se han formado por acumulación de materiales volcánicos
-
Maury, en la primera carta submarina del Atlántico, proporciona evidencias sobre la existencia de la dorsal mesoatlántica.
-
Calderón y Arana es partidario de los cráteres de elevación, y considera que las islas atlánticas, son jalones de continentes que empiezan a formarse.
-
Wegener enmarca el origen de Canarias dentro de la deriva continental como festones insulares africanos tras la apertura del Atlántico.
-
Cloos propone el modelo de combamiento cortical por fractura radial de triple brazo para la fracturación intracontinental.
-
Betz y Hess proponen el modelo de fractura propagante.
-
Wilson propone la hipótesis del punto caliente como origen de Hawaii.
-
McKenzie, Morgan, Parker y Wilson definen una tierra dinámica: nace la Tectónica de placas
-
-McDougall desarrolla el modelo de fractura propagante como origen de las cadenas insulares volcánicas en relación con la expansión del fondo oceánico.
-Morgan introduce el concepto de penacho de manto en el modelo del punto caliente. -
Burke y Wilson sitúan (gráficamente) dos puntos calientes en Canarias.
-
-Carracedo encuentra serias restricciones para aplicar el modelo de punto caliente en Canarias.
-Robertson y Stillman son partidarios de la fractura propagante, encontrando plegamientos recumbentes en el complejo basal de Fuerteventura. -
Suriñac estudia mediante perfiles sísmicos profundos la estructura cortical de las islas, deduciéndose un cierto apoyo tanto para la fractura propagante como para los bloques levantados.
-
Sleep relaciona ciertos tipos de volcanismo intraplaca con fracturación continental incipiente y con tensiones intraplaca, más que con puntos calientes.
-
Carracedo et al. sostienen que el punto caliente que dio origen a las islas se encuentra localizado actualmente bajo La Palma y El Hierro.
-
-Anguita y Hernán proponen el modelo sintético.
-Dañobeitia y Canales apoyan el punto caliente canario a partir de datos geológicos y geofísicos