-
Hutton refutó las ideas del Neptunismo y el catastrofismo.
Esta teoria explicaba la consolidacion de los sedimentos y el origen de las rocas volcanicas y plutonicas por el enfriamiento del magama procedente del interior de la tierra -
El neptunismo es una teoría errónea del origen de las rocas (todas las rocas de la corteza terrestre, incluidas las de origen volcánico, se habían formado por un proceso de sedimentación y cristalización en los mares primitivos).
-
Esta otra teoría errónea explicaba la formación de los fósiles y la forma actual de nuestro planeta por la acción de sucesivas catástrofes súbitas y violentas como el diluvio universal
-
Esta teoría fue propuesta por Hutton y que mas tarde fue desarrollada por Charles Lyell. El uniformismo o actualismo es una teoría en contraposición al catastrofismo, cuyo principio es que las fuerzas naturales actuaron en el pasado de manera uniforme y son las mismas que operan en la actualidad.
-
-
Esta teoría concebía el movimiento horizontal de los continentes como si fueran barcos en un mar que sería el manto. Wegener no llegó a demostrar el mecanismo responsable del movimiento de los continentes, ya que propuso que estaba causado por una fuerza resultante de la fuerza centrífuga y de la gravedad, que alejaba los continentes de los polos, a lo que llamó fuerza polófuga.
-
Durante esta guerra se llevaron a cabo exploraciones del fondo marino,necesarias por razones estratégicas para la navegación de los submarinos, y se descubrió un relieve peculiar formado por dorsales, grandes fosas oceánicas, etc.
-
Este modelo teórico que propuso Holmes no tenía datos experimentales que lo apoyasen: la existencia de corrientes de convección de en el manto como causa del movimiento de los continentes y de la continua formación de la corteza oceánica.
-
Legitimaron la hipótesis de Hess con el descubrimiento de la distribución en bandas de las anomalías magnéticas a ambos lados de las dorsales y con los datos suministrados por los proyectos DSDP y ODP sobre la edad de los basaltos y de los sedimentos del fondo oceánico. (El que está puesto en la fotografía es D. Matthews).
-
Esta hipótesis explica que el fondo de los océanos se crea en las dorsales, se desplaza y se destruye en en las zonas de subducción. Tuzo Wilson apoyó esta hipótesis y justificó la existencia de algunos archipiélagos volcánicos, como Hawaii, por la acción de las plumas magmáticas procedentes del manto profundo.
-
Desarrollaron las ideas que mostraban la superficie de la Tierra dividida en grandes placas litosféricas que se movían unas respecto a las otras.