Teorías del Aprendizaje

  • Conductista

    ESTILO DE APRENDIZAJE Los alumnos beneficiados son los que tienen inteligencia lingüística y lógico-matemática, ya que aprenden con la lectura y recibiendo la información del profesor. El aprendizaje es repetitivo y tradicional.
  • Conductista

    APORTES A LA EDUCACIÓN Se adecua a las contingencias de reforzamiento. Programación instruccional basada en el análisis de las respuestas de los alumnos. Aprendizaje producto de una relación "estímulorespuesta". Esfuerzo por resolver problemas de la conducta humana y el moldeamiento de conductas, que no pueden solucionarse a base de premio - castigo. El uso de refuerzos pueden fortalecer conductas apropiadas y su desuso debilitar las no deseadas.
  • Conductista

    La enseñanza se centra en el resultado y asigna una calificación. Valora de manera positiva o negativa, con base en el modelo de estímulo y respuesta. Es útil para la memorización de contenidos.
  • Conductista

    Conductista
    Tienen su origen en el siglo XX con la teoría psicológica cuando se empieza a cuestiona el aprendizaje como proceso interno. Estudia la conducta de individuo, tanto de procesos observables y cuantificables. El aprendizaje implica un cambio del comportamiento. Los representantes principales son Watson, Skinner, Pavlov, entre otros.
  • Cognitivismo

    Cognitivismo
    Se enfoca al estudio de las representaciones mentales del sujeto, y considera los resultados de las relaciones previas con su entorno físico y social.
  • Cognitivismo

    Sus representantes son Piaget, Ausubel, Bruner y Vygotsky.
  • Cognitivismo

    ESTILO DE APRENDIZAJE
    La teoría cognoscitiva tiene flexibilidad para acoplar cualquier estilo de aprendizaje. Alumno aprende a pensar para desarrollar proyectos necesarios y lograr los objetivos. El alumno puede adaptar a su estilo de aprendizaje las herramientas para adquirir el conocimiento.
  • Cognitivismo

    APORTES A LA EDUCACIÓN El uso de estrategias de enseñanza como programas de entrenamiento, para enseñar a pensar y tutoría. Centrada en el desarrollo mental del sujeto que aprende (funciones psicológicas, procesos y operaciones mentales), la comprensión, el sentido y significado. Utiliza técnicas y estrategias para el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico. Propuestas metodológicas de enseñar a pensar y aprender a prender.
  • Cognitivismo

    El aprendizaje es factible a partir de la experiencia o conocimiento previo del alumno. Contribuye al conocimiento de algunas capacidades esenciales para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Cada persona organiza, evalúa e interpreta la información de forma distinta, a través de estructuras o esquemas mentales y dependiendo de su interacción con la realidad. Estimula la creación de estrategias de aprendizaje por parte del alumno.
  • Social

    CARACTERÍSTICAS Planeación e implementación del proceso de enseñanza - aprendizaje. Modelo de enriquecimiento escolar e instrumental. Aprendizaje cooperativo y colaborativo. Evaluación dinámica.
  • Social

    APORTES A LA EDUCACIÓN En el aprendizaje influye su historia personal, clase social, época histórica, las herramientas que tenga a su disposición. La enseñanza se planea y desarrolla acorde al logro que se pretende alcanzar. Trabajo en equipo efectivo.
  • Social

    ESTILO DE APRENDIZAJE Estrecha relación con múltiples estilos de aprendizaje.
  • Social

    Social
    Surge con Albert Bandura en 1977, a partir de la teoría conductista. Caracterizada por requiere mínimo dos alumnos, ya que el aprendizaje es colaborativo. Los alumnos se adquieren una interdependencia positiva y, existe una responsabilidad compartida para el logro con éxito en las actividades de aprendizaje.
    Explica cómo las personas pueden aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos.
  • Constructivista

    El primer atributo, la organización, se refiere a que la inteligencia está formada por estructuras o esquemas de conocimiento, cada una de las cuales conduce a conductas diferentes en situaciones específicas.
  • Constructivista

    CARACTERÍSTICAS: El aprendizaje es activo. Explica la naturaleza del conocimiento humano. Se construye conocimiento a partir de la experiencia.
  • Constructivista

    APORTES A LA EDUCACIÓN El conocimiento previo da nacimiento al conocimiento nuevo. Sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. "Construye" conocimiento partiendo de su experiencia e integrándola con la información que recibe. El origen de todo conocimiento no es la mente humana, sino una sociedad dentro de una cultura, dentro de una época.
  • Constructivista

    ESTILO DE APRENDIZAJE El alumno es autodidacta, por lo que el estilo de aprendizaje depende de la inteligencia que predomine en cada uno.
  • Constructivista

    Constructivista
    Es una perspectiva psicológica y filosófica que sostiene que las personas forman o construyen gran parte de lo que aprenden y comprenden. Se fundamenta en la construcción del conocimiento. Las interacciones sociales son esenciales en la adquisición de las habilidades y el conocimiento. Los representantes característicos son Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner, entre otros.