-
Plantearon la existencia de 4 tipos de personalidades: 1. Colericos 2. Melancólicos 3. Sanguineos 4. Flemáticos. Buscando conexion y rasgos corporales como regla general.
-
Propuso dos parámetros de diferencias humanas en función del tipo de respuesta. 1. La velocidad de la reacción emocional ( Lenta y rápida). 2 La intensidad de esa reacción ( fuerte y débil)
-
Su tipologia de la personalidad basada en el estudio del sistema nervioso con dos procesos fisiológicos y la excitación y la inhibición que da lugar al temperamento. Presento 4 tipos de personalidad: 1. Fuerte no equilibrado 2.Fuerte equilibrado y lento 3.Fuerte equilibrado e impulsivo. y tres principales propiedades: la fuerza, el equilibrio y la movilidad.
-
Teniendo el ello, yo y el super yo, Freud plantea que la personalidad se desarrolla en la medida en que una persona logra satisfacer los deseos sexuales durante el curso de su vida, es decir, que la personalidad esta determinada por la manera en que se aborda cada una de las etapas psicosexuales.
-
Fundador del conductismo, da la teoria de la personalidad segun la cual un recien nacido viene en blanco y el ambiente es el que determina la personalidad. Aplicado técnicas de modificación de conducta podría conseguir cualquier tipo de persona que deseara.
-
Determinada en gran medida durante el desarrollo embrionario. Y tres tipos de cuerpo con personalidades distintas: Endomorfo: cuerpo suave y blando y su personalidad es probable que sea uno de pereza y la búsqueda de placer. Mesomorfo: tiene un cuerpo firme y musculoso y su personalidad es de una persona ambiciosa y segura. Ectomorfo: tiene un cuerpo delgado y frágil y su personalidad es probable que sea tímido y nervioso.
-
Postulo que había tres dimensiones pertinentes de la personalidad: Neuroticismo(N) Extraversión(E) y Psicoticismo(P), lo que recibe el nombre de modelo PEN, y una cuarta dimesion: La inteligencia general o factor g: habilidades cognitivas distintas al temperamento y carácter. " Una organización mas o menos estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y física de una persona que determina su adaptación única en el ambiente.
-
Resalto la importancia de los factores individuales en la determinación de la personalidad- señalo que debía existir una continuidad motivaciónal en la vida de la persona. Creía que la medida en que los motivos de una persona para actuar son autónomos, determina su nivel de madurez. Creo el concepto de propium que caracteriza las actitudes, objetivos y valores de la persona. que se desarrolla a lo largo del tiempo.
-
Agrupo los rasgos en 4 formas que se anteponen. A. comunes ( propios de todas las personas) B. superficiales ( fáciles de observar) C. constitucionales ( dependen de la herencia) contra moldeados por el ambiente ( dependen del entorno) D. los dinámicos ( motivan a la persona hacia la meta) contra habilidad ( capacidad para alcanzar la meta) contra temperamento( aspectos emocionales de la actividad dirigida hacia la meta).
-
Considero que los seres humanos construyen su personalidad cuando sus acciones están dirigidas a alcanzar logros que tengan un componente benéfico.
-
Teoría cognitivo-social de la personalidad. El comportamiento también puede causar el ambiente.
-
Tres miradas diferentes: a) organización total de las tendencias reactivas, patrones, hábitos y cualidades físicas que determina la efectividad social como individuo. b) el organismo que efectúa entre impulsos internos y las demandas del ambiente. c) como un sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente.