-
Sigmund Freud
propone que la personalidad de los individuos se forma a lo largo de su historia de vida, mediante la sumatoria de todos los objetos amados y perdidos. -
Carl Gustav Jung
propone que ciertos arquetipos determinan la conformación de nuestra mente, los cuales permiten la existencia de ocho perfiles posibles de la personalidad -
Gordon Allport
la personalidad es la integración de un conjunto de rasgos únicos, que nos distinguen de los demás, organizados en un sistema de respuestas que, de manera inconsciente, intentamos usar para responder a todas las situaciones de una misma manera. -
George Kelly
se conoce como la Teoría de los constructos personales. Este autor propone que cada individuo organiza su experiencia de la realidad en base a un conjunto ordenado de constructos, mediante sistemas binarios de oposición (bonito-feo, verdadero-falso, etc.) que sirven para evaluar las situaciones y para predecir los eventos futuros. -
Hans Eysenck
teoría centrada en lo biológico, para el cual ideó el modelo PEN, una explicación de las motivaciones de la personalidad en base a elementos internos del organismo. Así, Eysenck determina tres factores centrales para definir la personalidad: -
Jeffrey Gray
explica que existen dos mecanismos de activación o inhibición de la conducta humana, anclados por un lado en la introversión y la ansiedad, y por otro en la impulsividad y extroversión. Ambos sistemas actuarían conjuntamente para formar nuestra personalidad. -
Costa y McCrae
esta teoría propone la existencia de cinco factores alternativos de la personalidad, que serían rasgos “básicos” en los cuales se fundamenta. Cada uno se compone de una dupla cuyos extremos denotan cierto rasgo básico de la personalidad -
Carl Rogers
definió lo que es una “persona altamente funcional”, cuyas características servirían para definir los distintos tipos de personalidad que hay. De esta manera, Rogers propuso que las personalidades consistieran en combinaciones de siete rasgos fundamentales: -
Raymond Cattell
plantea que la personalidad consiste en la función de un conjunto de rasgos, comprendidos como tendencias a reaccionar de una determinada manera. Dichos rasgos pueden ser temperamentales (cómo actuar), dinámicos (por qué actuar) o aptitudinales (qué se necesita para actuar).