-
Fijistas:Linneo,Pasteur... Esta teoría sostiene que cada especie de seres vivos permanece poco más o menos invariable a lo largo de la historia en la forma que fue creada. Las especies serían,por tanto,tal y como fueron creadas. Los fósiles serían restos de los animales que perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza. El fijismo describe la naturaleza en su totalidad como una realidad definitiva, inmutable y acabada.
-
Esta teoria se basa en dos principios: -El uso y el desuso:Los órganos del cuerpo que más se utilizan,se fortalecen,mientras que los que no se usan,se atrofian y acaban por desaparcer. -La herencia de los caractres adquiridos: Lamarck defendía que todas las características adquiridas por un ser vivo a lo largo de su vida, serían heredadas por sus descendientes.
-
Fue formulada por G. Cuvier El catastrofismo es una teoría que plantea que en el pasado el mundo sufrió eventos climáticos y catástrofes, como terremotos e inundaciones, que causaron que en diferentes lugares del mundo que los animales murieran. A esas zonas llegaron otras especies, y como consecuencia los fósiles son muy diferentes entre sí a pesar de estar en una misma área.
-
Esta teoría dice que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado "Selección Natural". Darwin publicó el libro de "El origen de las especies".
-
Según esta teoría los fenómenos evolutivo se explican básicamente por medio de las mutaciones sumadas a la acción de la selección natural. Algunos científicos familiarizados con esta teoría son G. G. Simpson, Mayr, Huxley, Dobzhansky...
-
Esta teoría es formulada por Motto Kimura Esta teoría sostiene que las distintas formas de una misma proteína no han evolucionado por selección natural.La variación neutra de una misma proteína representa una manera útil de registrar el paso del tiempo.
-
Esta teoría esta propuesta por Niles Eldredge y Stephen Jay Gould en 1972. Lo específico de la teoría del equilibrio puntuado tiene que ver con el ritmo al que evolucionan las especies. Según Eldredge y Gould, durante la mayor parte del tiempo de existencia de una especie ésta permanecería estable o con cambios menores (periódo de extasis), acumulándose cambio evolutivo durante el proceso de formación de una especie nueva.