21

Teorías científicas y explicativas de la personalidad

  • 460 BCE

    Hipocrates

    Hipocrates
    Teoria hipocratica de los humores:Postuló que los cuatro humores corresponden a cuatro elementos sangre(que procede del corazón) bilis amarilla (del higado) bilis negra del bazo y el estómago) flema (del cerebro). La salud depende del equilibrio de los humores, el desequilibrio o exceso de estas produce enferemedades y esto a su vez influye en la personalidad del individuo.
    Encyclopedia Britannica, Inc. Los Cinco Grandes Factores: cómo entender la personalidadRoberto O. Sanchez1 - Rubén Ledesma
  • 201

    Galeno

    Galeno
    Teoria de los tipos o temperamento galenico, Los cuales se clasifican en temperamento sanguíneo, flematico, melancóolico, colérico.
    Galeno de Pérgamo: Pionero en la historia de la ciencia que introduce los fundamentos científicos de la medicina . p. 218-225.

    Escuela de filosofía de nueva Acrópolis.
    https://filosofia.nueva-acropolis.es/2020/galeno/
  • Freud

    Freud
    Teoría psicodinámica de la personalidad La conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicologícas que operan dentro del individuo y que por lo general se dan fuera de la conciencia.
    Montaño, M.R., Palacios, J.L.& & Gantiva, C. A. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia: avances de la disciplina, 3(2), Pp.87. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2972/297225531007.pdf
  • Gordon Allport - Teoría de Rasgos

    Gordon Allport - Teoría de Rasgos
    Estableció que los rasgos más comunes entre las personas son: Suspicacia, agresividad, sentimentalismo, alegría, egocentrismo, autonomía, cinismo, dramatismo, artístico. Ademas distingue entre Rasgos comunes y Rasgos individuales.
    - Carver, Charles S. Scheier, Michael F. (2014) Teorías de la Personalidad. España.https://anyflip.com/vede/yfrv/basic - Imagen recuperada de:Monkda, S. (2021). Teorías de la personalidad [Ilustración]. https://sandramonkda.blogspot.com/2021/03/introduccion.html
  • Autor: Clark L. Hull - Teoria Conductual de la Personalidad

    Autor: Clark L. Hull - Teoria Conductual de la Personalidad
    Considero que fue el impulso definido como un estimulo capaz de activar la conducta; por lo tanto, son los impulsos los que hacen responder a un individuo. Estos pueden ser primarios (innatos), secundarios (aprendidos).
    - Hull, C. (1943). Principles of behavior. NewYork: Appleton. - Imagen recuperada de: Roman Samborskyi. (2021). Stock Images - Photos, vectors & illustrations for creative projects. Shutterstock. https://www.shutterstock.com
  • Autor: Hans Eysenck - Teoría de los Rasgos

    Autor:  Hans Eysenck - Teoría de los Rasgos
    Realizó una revisión acerca de las teorías del temperamento con la que logró dar explicación a los factores o dimensiones de la personalidad. Considerando que algunas personas son más estables emocionalmente de una manera integral, mientras que otras suelen ser más impredecibles desde el punto de vista emocional.
    - Eysenck, H. (1947). Dimensions of Personality. Londres: Routledge & Kegan Paul. https://www.taylorfrancis.com/books/mono/10.4324/9780203793268/dimensions-personality-hans-eysenck
  • Autor: George A. Kelly - Teoría Cognitiva de la Personalidad

    Autor: George A. Kelly - Teoría Cognitiva de la Personalidad
    Planteó como concepto estructural de la personalidad el constructo, como una manera de construir o interpretar el mundo; es un término utilizado por las personas para anticipar o experimentar sucesos, pues los interpreta, les da estructura y significado. Al observar dichos sucesos.
  • Autor: Wiggns - Corrientes Teóricas o Enfoques del Estudio de la Personalidad

    Autor: Wiggns - Corrientes Teóricas o Enfoques del Estudio de la Personalidad
    La abundante investigación correlacional en el enfoque Psicoletico. Dialnet las cinco grandes dimensiones de la personalidad. (s. f.). Revista de Psicologia de la PUCP. Recuperado 24 de septiembre de 2021, de
    https://Dialnet-LasCincoGrandesDimensionesDeLaPersonalidad-4625401.pdf
    Ojeda, R. (2017, 1 junio). slideshare.net. Slideshare.net. https://www.slideshare.net/ronaldojeda3/investigacin-correlacional-76543097
  • Snow

    Snow
    Acuerdo sobre la taxonomía de las dimensiones útiles en la investigación de las escalas de la personalidad. Dialnet las cinco grandes dimensiones de la personalidad. (s. f.). Revista de Psicologia de la PUCP. Recuperado 24 de septiembre de 2021, de
    https://Dialnet-LasCincoGrandesDimensionesDeLaPersonalidad-4625401.pdf Blasi, R. (2020, 7 septiembre). Cissaludmental.es. Cissaludmental.es. https://cissaludmental.es/2020/09/07/haz-tu-test-inventario-de-personalidad-de-eysenck-epi-gratis/
  • Goldberg

    Goldberg
    Las cinco grandes dimensiones de la personalidad Garcia, A. (2019, 8 julio). Prezi.com. Prezi.com.
    https://prezi.com/p/lzaor7yh_8pq/las-cinco-grandes-dimensiones-de-la-personalidad/ Dialnet las cinco grandes dimensiones de la personalidad. (s. f.). Revista de Psicologia de la PUCP. Recuperado 24 de septiembre de 2021, de
    https://Dialnet-LasCincoGrandesDimensionesDeLaPersonalidad-4625401.pdf
  • Costa y McCrae -Teoría Integradora de la Personalidad

    Costa y McCrae  -Teoría Integradora de la Personalidad
    Desarrollo de herramienta de evaluación objetiva NEO-PI Imagen recuperada de: Mo., A. (2018b, septiembre 2). ¿Qué es personalidad? - Psicopatología y personalidad 2020–1. Medium. https://medium.com/psicopatolog%C3%ADa-y-personalidad-2018-1/qu%C3%A9-es-personalidad-c10c38205e95
  • Millon - Teoría Integradora de la Personalidad

    Millon - Teoría Integradora de la Personalidad
    Propuesta de el “modelo evolutivo” que incluye aspectos cognitivos, conductuales, biológicos y algunos derivados de perspectivas interpersonales.
    Imagen recuperada de. Arias Gallegos, Walter L. (2015). Theodore Millon (1928-2014). Revista de Psicología (PUCP), 33(2), 469-470. Recuperado en 23 de septiembre de 2021, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92472015000200009&lng=es&tlng=es.
  • Caprara, Barbaranelli, Borgogni y Perugini - Teoría Integradora de la personalidad

    Caprara, Barbaranelli, Borgogni y Perugini - Teoría Integradora de la personalidad
    Propuesta de Big Five “Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad” donde se resaltan cinco dimensiones agradabilidad, extroversión, escrupulosidad, apertura a la experiencia, estabilidad Emocional
    Imagen recuperada: (2019, 14 octubre). Modelo de los Cinco Grandes Factores |Viva y Coleando | El Blog de Psicología Viva. http://psicologiaviva.com/blog/modelo
  • Bandura - Teoría Cognitiva de la Personalidad

    Bandura - Teoría Cognitiva de la Personalidad
    Define la personalidad como la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente, destacando también las expectativas internas del individuo que pueden ser influenciadas o modificadas por el ambiente.
    Imagen recuperada de:Teoría del aprendizaje social de Bandura | RedSocial RedEduca. (s. f.). Red Social Educativa. Recuperado 24 de septiembre de 2021, de https://redsocial.rededuca.net/teor-del-aprendizaje-social-de-bandura
  • Leal, Vidales y Vidales - Perspectiva psicológica de la personalidad

    Leal, Vidales y Vidales - Perspectiva psicológica de la personalidad
    Se plantea el concepto de personalidad desde tres puntos
    * Organización de cualidades físicas, hábitos, reacciones que determinan la efectividad social del individuo
    * Modo de ajuste que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas en el entorno
    * Integración de actitudes y tendencias de conductas propias del individuo que se adaptan al ambiente
    Imagen recuperada de: PERSPECTIVAS PSICOLÓGICAS. (2017, 17 octubre).
    https://personalidadyorely.wordpress.com/perspectivas-
  • Cloninger -Teoría Integradora de la Personalidad

    Cloninger -Teoría Integradora de la Personalidad
    Modelo de los Siete Factores de Cloninger que propone 4 dimensiones del temperamento que muestran respuestas frente a estímulos constantes, (plantea una hipótesis para las primeras 3 dimensiones en donde las asocia con determinado neuromodulador)
    * Búsqueda de novedad (asociado a Dopamina)
    * Evitación del daño (asociado a Serotonina)
    * Dependencia de la recompensa (asociado a Noradrenalina)
    * Persistencia
    Imagen recuperada de: Mimenza,(2021, 14 agosto). https://psicologiaymente.com/biografias