-
(1600-1649): Carlos atacó a los privilegios del parlamento y esto condujo a una guerra civil, en la que fueron ganadores el ejército de Cromwell.
-
(1688-1689): Con la revolución gloriosa se privó al trono de su apariencia divina, los whigs y los tories se convirtieron en dueños del poder del parlamento.
-
(1738-1820): En Inglaterra que es el país democrático más antiguo, se aceptó la existencia de partidos políticos a partir del momento en que el monarca no estuvo en situación de dirigir los desarrollados organismos de poder.
-
Fueron expulsados los whigs del gobierno británico y se convirtieron en nuevo partido de oposición dirigidos por Burke.
-
A lo largo del siglo XIX los partidos se desarrollan y se transforman en organizaciones de masas, a medida que la vida política y el sufragio se democratizan lentamente.
-
Reforma en Inglaterra dio derecho al voto al 7% de la población.
-
Se desarrolló la teoría de los partidos de Friedrich Rohmer, en la que se trataba entre otras cosas, fundar el partido liberal-conservador en Alemania.
-
Para Friedrich Rohmer el hombre del Estado debe estar por encima de los partidos para poder dominarlos desde arriba.
-
(1815-1848): En las revoluciones burguesas los partidos políticos consiguen la función política en la formación de la voluntad estatal.
-
La organización de intereses de los trabajadores pudo conseguir 5,500 miembros en Alemania.
-
Heinrich von Treitschke analiza el giro desde los partidos de ideologías a los intereses, rechaza el concepto de partido de principios como una vanidad teórica. El más importante principio de la formación de partidos el “ídem velle” (la lucha por el poder).
-
Se funda el imperio Alemán.
-
(1876-1936): A partir de la intervención de Robert Michels, la sociología de los partidos ha considerado como uno de sus más importantes problemas la investigación del orden interno de éstos.
-
Durante el siglo XIX se reducen las teorías de los partidos políticos en conservadores y progresistas.
-
Schmidt reconoce a los partidos una función prominente como fuerzas de la vida social conformadas del Estado.
-
Aparece el primer análisis de los problemas estructurales de los modernos partidos de masas, y de su función en la sociedad y en el Estado: La démocratie et i’organisation des partis politiques.
-
Lennin escribe “¿Qué hacer?”, en el cual desarrollaba el programa para la fundación de un partido revolucionario.
-
La organización de intereses de los trabajadores en Alemania tenía ya 530,000 miembros y para la primera guerra mundial habían sobrepasado el millón.
-
La revolución de 1918 cambia desde su propia base la relación de Estado y sociedad, en Alemania se abre una total parlamentarización.
-
El sociólogo Heinz Marr desarrolló, siguiendo a weber, los tipos del partido de representación y del partido de integración.
-
Wirth ministro del interior presentó un proyecto de ley electoral que concedía mayor atención a las personalidades, y esto provocó un choque de opiniones acerca de la valoración de partidos.
-
Otto Bauer escribe “El partido ilegal”.
-
Tras el fin de la segunda guerra mundial la teoría del Estado de partidos alcanza importancia en Alemania.
-
Reconocimiento jurídico-constitucional de los partidos políticos.
-
Kirchheimer consideraba que era suficiente una esquemática tripartición de los modernos tipos de partidos. Distinguía entre partidos totalitarios, partidos democráticos de masas y restos de notables y de representación.
-
Palmiro Togliatti parte del principio de la autonomía de cada partido comunista, de un sistema policéntrico de partidos comunistas independientes e iguales.
-
Al comienzo del siglo XXI, comienza la investigación científica y sistemática sobre los partidos políticos.