-
-
Copérnico publica un libro defendiendo la teoría Heliocéntrica, llamado De revolutionibus orbium coelestium, en griego. Consta de seis volúmenes y un prólogo para suavizar las controversias religiosas posibles,
-
Kepler enunció sus tres leyes, publicadas en su obra Astronomia Nova, que describen el movimiento de los planetas. Este libro le hizo ser el mejor astrónomo de la época.
-
Galileo inventa un telescopio de 20 aumentos con el que puedo observar la Luna, Júpiter, Venus y las estrellas. Gracias a él se descubrieron grandes hallazgos astronómicos.
-
Galileo se arriesgó a publicar un segundo libro, ya que lo tenía prohibido. En éste, disimuladamente, defiende el Heliocentrismo y critica la teoría propuesta por Aristóteles.
-
Galileo publicó un segundo libro, que iba en contra de la palabra de Dios, y fue condenado por las autoridades eclesiásticas por hereje.
-
Galileo publica un libro, llamado Sidereus nuncius, en el que refleja sus observaciones astronómicas realizadas con su telescopio. Se publicó en Venecia y estaba escrito en latín.
-
Isaac Newton escribe un libro en el que defiendo su teoría de la Gravitación Universal, llamado Philosophiæ naturalis principia mathematica en latín. Recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático.
-
El papa Benedicto XIV autoriza las obras sobre el heliocentrismo en la primera mitad del siglo XVIII, y esto en dos tiempos: en 1741 y en 1757.