-
-
A comienzos de 1616, un edicto censuró los libros de Copérnico (pese a que su gran obra De revolutionibus orbium coelestium llevaba publicada desde 1543), por contradecir de forma sacrílega lo escrito en la Biblia. Galileo, fue advertido de que no defendiera la concepción de Copérnico del universo como verdades.
-
Johannes Kepler (1571-1628). Publicó sus teorías en un tratado titulado Mysterium Cosmographicum en 1596. Esta obra es importante porque presentaba la primera demostración amplia y convincente de las ventajas geométricas de la teoría copernicana.
-
En mayo de 1609, Galileo recibe de París una carta del francés, quien le confirma la existencia de un telescopio que permite ver los objetos lejanos de origen Holandés. Galileo, construye su primer telescopio. Al contrario que el telescopio holandés, éste no deforma los objetos y los aumenta 6 veces, o sea, el doble que su oponente.
-
El 4 de marzo de 1610, Galileo publica en Florencia sus descubrimientos dentro de El mensajero de las estrellas (Sidereus nuncius), resultado de sus primeras observaciones estelares.
-
En 1616 se acusaba a Galileo de sostener el sistema heliocéntrico propuesto en la antigüedad por los pitagóricos. Los hechos de 1616 acabaron con dos actos extra-judiciales. Por una parte, se publicó un decreto de la Congregación del Índice, fechado el 5 de marzo de 1616, por el que se incluyeron en el Índice de libros prohibidos tres libros.
-
La primera vista se desarrolló el 12 de abril de 1633, hace 380 años, y finalizó con la abjuración de su doctrina, aunque Galileo permaneció fiel a su método.
-
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Esta fue presentada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, donde establece por primera vez una relación cuantitativa de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa.
-
En 1757, las obras favorables al heliocentrismo fueron autorizadas de nuevo, por un decreto de la Congregación del Índex, que retira estas obras del Index Librorum Prohibitorum.