-
Filosofía histórica, teoría social: bases de la sociología moderna.
Las sociedades se mantienen unidas por el poder de la cohesión social y pueden ser aumentadas por fuerzas como religión, economía, etc -
Teoría de los opuestos. Todo organismo tiene su contrario. -
Medicina mística. Homeopatía.
Afirmó que las enfermedades se debían a agentes externos al cuerpo y que podían ser combatidas por medio de sustancias químicas. Lo similar cura lo similar -
Desarrolló el concepto de mónadas: Cada una de las sustancias indivisibles, pero de naturaleza distinta, que componen el universo, según el sistema de Leibniz -
La historia como sucesión de entidades o “sistemas” culturales. -
Aplica el término dialéctica su sistema filosófico. La evolución de las ideas se produce a través de un proceso dialéctico, es decir, un concepto se enfrenta a su opuesto y como resultado de este conflicto, se alza un tercero, la síntesis -
Inventó el regulador, involucrando el concepto de realimentación negativa y amplificación. Con esto el manejo de la energía cobró importancia para un sistema. Dio lugar a los servomecanismos. -
Aplica el concepto de dialéctica a los procesos sociales y económicos. -
Das Glasperlenspiel (El juego de abalorios, 1943),
Ve el andar del mundo reflejado en un juego abstracto, agudamente planeado -
Precursor de la concepción organísmica. Propuso el concepto que posteriormente se llamó Homeostasis. Estudios sobre cómo se mantiene el equilibrio en los sistemas de un organismo. Todos los mecanismos vitales tienen por objetivo conservar constantes las condiciones de vida en el ambiente interno. Pero su obra no fue muy conocida. -
Filosofía del mecanicismo orgánico. Opuesto a los conceptos del materialismo científico.
Este método se basaba en la realidad de la percepción de los objetos y las relaciones entre objetos. -
La más cercana al objetivo de la TGS, estableció formulaciones fundamentales como: Dio un concepto general de los sistemas. Concibió las comunidades como sistemas, sin dejar de ver en el individuo una suma de células. No se limitó a sistemas de física, más interesado en problemas poblacionales. -
Primeros enunciados de TGS. Concepción organísmica en biología. Cuestiona la biología y define la teoría general de sistemas: organismos como un todo o sistema, principios organización a sus diversos niveles. -
Planteó una teoría de los sistemas encaminada a elaborar propiedades más generales de los sistemas inorgánicos en comparación con los orgánicos. A esta salió la teoría de los sistemas abiertos. -
Estudió los mecanismos autorreguladores. Concibe el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que él llamó homeostasis, es decir, tendencia a mantener un estado de equilibrio. -
Matemático; padre fundador en los dominios de la teoría ergódica, teoría de juegos, lógica cuántica, axiomas de mecánica cuántica, la computadora digital, autómata celular y sistemas auto-reproducibles. -
Afirma que la moderna TGS, es la culminación de un cambio de punto de vista, que llevaba varios siglos tratándose de imponer. Se remonta mucho antes que el hardware militar y cuestiones tecnológicas afines