-
Autor: Aristoteles
Causas y efectos
Todo entero forma parte de otro mayor. -
Autor: Alexander Bogdanov
Complejos organizados, desorganizados y neutrales. -
Autor: Wolfgang Kohler
Integra datos de física con fenómenos biológicos y psicológicos. -
Autor: Alfred J. Lotka
Describe una relación cuantitativa entre los autores y los artículos producidos en un campo y en un determinado periodo de tiempo. -
Autor: Alfred North Whitehead
Opuesto a los conceptos del materialismo científico. -
Autor: Walter B. Cannon
Homeostasis -
Autor: Kurt Lewin
Comienza por la caracterización de la situación como un todo. -
Autor: John Von Newman y Oskar Morgenstern
Se divide en juegos cooperativos o de coalición y juegos no cooperativos o estratégicos. -
Autor: Norbert Wiener
Se basa en el principio de feed-back o retroalimentación de la información -
Autor: Ludwing Von Bertalanffy
Segregación en subsistemas parciales. -
Autores: Claude E. Shannon y Warren Weaver
Teoría de la información. Modelo lineal, se centra principalmente en determinar la fidelidad lograda al transmitir información. -
Autor: Anatol Rapoport
Aplica modelos matematicos avanzados de redes a problemas sociales. -
Autor: Keneneth E. Boulding
Un conjunto de elementos íntimamente relacionados que actúan e interactúan entre si hacia la consecución de un fin determinado. -
Autor: Keneneth E. Boulding
Complejidad creciente, escala de jerarquía de sistemas. -
Autor: W.R. Ashby
Maquinas a las que se les atribuye las propiedades de pensar y aprender. Surgen los conceptos de retroalimentación y automatización. -
Autor: Jay W. Forrester
Técnicas para simular procesos sociales y ambientales por computadora. -
Autores: René Thom, E.C. Zeeman
Esta teoría representa la propensión de los sistemas estructurales estables a manifestar discontinuidad. -
Autores: Mitchell Feigenbaum, Steve Smale, James A. Yorke
Teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales. -
Autores: John H. Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur
Describe el surgimiento, adaptación y auto-organización