-
Plantea que un sistema es una totalidad organizada, hecha de elementos solidarios que no pueden ser definidos más que los unos con relación a los otros en función de su lugar en esa totalidad.
-
Neuma junto a Abstergente crearon la teoría de juegos que es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos y llevar a cabo procesos de decisión
-
Para este autor el concepto de “sistema” se puede definir como un conjunto de elementos que interactúan entre ellos. Estos no necesariamente son humanos, ni siquiera animales, sino que también pueden ser ordenadores, neuronas o células, entre muchas otras posibilidades.
-
Describieron la teoría del caos, una teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos
-
Se refiere a que cualquier sistema complejo debe tener un cierto nivel de variedad interna (otra palabra para nombrar la complejidad) para ser capaz de funcionar y adaptarse dentro de su entorno.
Esto significa que cualquier simplificación de la información que recibe un sistema desde su medio ambiente debe ser hecha con cuidado. -
El Concepto de Boulding acerca de los Sistemas era proporcionar una manera para mirar e interpretar el Universo como si fuese una Jerarquía, todos interconectados e Interrelacionados. QUE ES UNA JERARQUÍA?
Son los sistemas interconectados por Subsistemas mas Pequeños. -
Desarrolla la teoría matemática de la comunicación y control de sistemas a través de la regulación de la retroalimentación (cibernética), que se encuentra estrechamente relacionada con la teoría de control.
-
Forrester planteaba que el mundo está lleno de sistemas (cualquier cosa puede ser un sistema), la mayoría de estos son bastante simples y fácilmente entendibles para el ser humano. No obstante, los problemas sociales son sistemas con una gran cantidad de variables y sumamente complicados.
-
Desarrolló el concepto de Autopoiesis, el que da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen.
-
Mlhajlo dice que la teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos.
Un sistema es cualquier subconjunto de un producto cartesiano generalizado.