-
En 1767, comenzó a escribir su “Ensayo sobre la riqueza de las naciones” que fue finalmente publicado en Londres seis años más tarde. Esta obra representó el primer gran trabajo de economía política clásica y liberal
-
Los economistas clásicos Adam Smith y David Ricardo son los primeros en construir un cuerpo analítico sólido para explicar el funcionamiento de la economía capitalista industrializada. Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones.(1776) este explica que el enriquecimiento del estado depende del bienestar de los individuos que lo componen
-
Principios de economía política y tributación (1817).El libro concluye que el alquiler de la tierra crece a medida que la población aumenta.
-
Su obra más importante es ‘El Capital’ publicado junto a Engels en 1867.
Aunque formalmente no estudió Economía, muchos historiadores lo consideran como un economista muy importante debido a su principal obra -
Karl Marx (1818-1893) sostiene que si bien el capitalista individual es profundamente racional, el sistema capitalista es en sí mismo irracional.
El mercado competitivo impulsa a que el capitalista individual ahorre, invierta y acumule. El objetivo del capitalista es ganar dinero, nada más. Ese objetivo se podrá cumplir a través de la producción de mercancías. -
Los países de Latinoamérica después de la guerra aprovecharon de la escasez para crecer la industria sin demasiada competencia.
México después de la segunda guerra mundial se le presenta a una oportunidad histórica para organizar un proyecto económico que le permitiera un crecimiento y desarrollo a largo plazo y en lo inmediato.
Ya que podían organizar una economía estable basada en la industrialización.