-
En 1879 publicó Conceptografía (Begriffsschrift)
– Desarrollo de la lógica de primer orden -
Publica Principia Mathematica en 1910, 1912,
1913. -
Publica en 1928 Principios de lógica teórica
– Problema de la decisión: descubrir un método general para
decidir si una fórmula lógica es verdadera o falsa -
Publica en 1931 el artículo Sobre proposiciones
formalmente indecidibles de Principia Mathematica y
sistemas relacionados
– Teorema de incompletitud:
“En cualquier formalización consistente de las matemáticas
que sea lo bastante fuerte para definir el concepto de números
naturales, se puede construir una afirmación que ni se puede
demostrar ni se puede refutar dentro de ese sistema.” -
Publica en 1936 el artículo Los números computables, con
una aplicación al Entscheidungsproblem. Nacimiento de
la Informática Teórica
– Inventa las máquinas de Turing -
En 1936 demuestra la existencia de problemas
indecidibles para el cálculo lambda.
– Entre 1938 y 1939 trabaja con A. Turing
– Tesis de Church-Turing: cualquier modelo computacional
existente tiene las mismas capacidades algorítmicas, o un
subconjunto, de las que tiene una máquina de Turing. -
En 1938 publica A Symbolic Analysis of Relay and
Switching Circuits. Aplicación de la lógica
matemática a los circuitos electrónicos. -
En 1948 publica Una Teoría Matemática de la
Comunicación. Nacimiento de la Teoría de la
Información -
En 1956 edita, junto a McCarthy, Automata Studies,
sobre máquinas secuenciales y autómatas finitos. -
D. A. Huffman, The synthesis of sequential switching circuits, J.
Franklin Inst., vol. 257, (1954)
– G. H. Mealy, A method for synthesizing sequential circuits, Bell
System Technical Journal vol. 34 (1955)
– E.F. Moore, Gedanken experiments on sequential machines, en
Automata Studies (1956) -
En 1957 publica Estructuras sintácticas en el que aparece la
clasificación de gramáticas (Jerarquía de Chomsky) -
M.O. Rabin y D. Scott, Finite automata and their decision problems,
IBM J. Research and Development, vol. 3 (1959) -
A. G. Oettinger, Automatic syntactic analysis and the pushdown
store, Proc. Symposia on Applied Math. (1961). -
M.P. Schutzenberger, On context-free languages and pushdown
automata, Information and Control
– P.C. Fisher, On computability by certain classes of restricted Turing
machines, Proc. 4th Annl. Symposium on Switching Circuit
Theory and Logical Design (1963) -
En 1971 publica The Complexity of Theorem Proving
Procedures, donde define las clases de problemas P, NP, y
NP completos.