-
epoca de supervivencia y adaptación al medio
-
El primitivo calendario romano fijaba la duración de los meses en 29 días, 12 horas y 44 minutos con meses lunares de 29 o 30 días. El mes era la fracción mayor y el día la menor, aunque después se dividió en horas. Los romanos consideraban que el día se iniciaba a medianoche.
-
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
-
El fuego. Es el legado tecnológico que revoluciona todo el sistema de alimentación de la humanidad, permite la formación del glotis y con ello la generación de sonidos guturales, base del lenguaje.
-
época de grandes civilizaciones,democracia y comercio
-
Son entre 600 y 1000 caracteres que servían para escribir palabras (o partes de ellas) o sílabas (o partes de ellas). Los dos idiomas principales escritos en cuneiforme son el sumerio y el acadio (del antiguo Irak), aunque se registran más de una docena más.
-
Se entiende coloquialmente mapamundi antiguo como aquellos mapas que son anteriores a las representaciones cartográficas actuales del mundo, así como notoriedad de desproporciones terrestres y ausencia de tierras ahora reconocidas, por aquel entonces no descubiertas.
-
El ladrillo más antiguo se encontró en Jericó, datando del 8300 a.C. Al comienzo se fabricaban sacando barro del suelo con un palo, después lo mezclaban con agua y más tarde lo amasaban hasta darle una forma más o menos rectangular, luego se secaban al sol.
-
mejoramiento en los estilos de producción,agricultura y grandes inventos que fueron mejorando la calidad de vida de las personas.
-
Las ventanas de cristal se ensamblaban a partir de piezas más pequeñas de vidrio y se mantenían unidas con trozos de plomo, de forma similar a lo que se utilizaba para hacer las vidrieras de las catedrales.
-
El objeto de estos primitivos relojes era "dar la hora" con el sonido de una campana; de ahí que el término inglés clock, "reloj", sea muy cercano al alemán glocke y al francés cloche, que significan "campana".
-
Estas primeras gafas consistían en dos lentes montadas en círculos de madera o de asta, unidas mediante un remache y que se colocaban sobre la nariz. Las lentes, de tipo biconvexo, solucionaban los defectos en la visión cercana, como la presbicia.
-
Descubrimientos geográficos,crecimiento de las cualidades y aparición de la industria.
-
Los espejos modernos consisten en una delgada capa de plata o aluminio depositado sobre una plancha de vidrio, la cual protege el metal y hace al espejo más duradero. Este proceso se conoce como plateado.
-
En contraposición con la Edad Media, la Edad Moderna se caracteriza por el progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.
-
El botón no conoció un uso significativo hasta el siglo XII, y aún entonces tuvo una finalidad más ostentosa de lujo y riquezas que meramente funcional. Fue utilizado por nobles y cortesanos que los lucían a modo de relucientes joyas de oro, plata y otros materiales nobles.
-
Revolución industrial,la era de la informática y avances tecnológicos digitales.
-
La bombilla, también llamada lámpara incandescente,es un dispositivo que emite luz debido al paso de corriente eléctrica a través de un filamento que se encuentra en el interior de un cuerpo (llamado ampolla) de cristal que ha sido rellenado por algun gas inerte como el argón.
-
A diferencia de los compactos modelos que encontramos hoy en el mercado, el primer teléfono celular Medía unos 25 x 5 x 10 centímetros y pesaba más de un kilo. Su carga solo permitía hablar por 20 minutos.
-
Una gran evolución tecnológica que llevaría a revoluciones industriales y a la aparición de las nuevas fuentes de información, y que causó mucho de los inventos de los que debemos hablar en esta lección. Aparición de la democracia, como un nuevo sistema de gobierno presente en casi todas las naciones.