-
Satoshi Nakamoto publica el libro blanco titulado "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System", introduciendo la tecnología blockchain como la base para una criptomoneda descentralizada.
-
Las primeras aplicaciones de realidad aumentada, como Layar, se lanzan para smartphones, permitiendo a los usuarios ver información digital superpuesta en el mundo real a través de la cámara del dispositivo.
-
IKEA introduce IKEA Place, una aplicación de AR que permite a los usuarios visualizar cómo quedarían los muebles en sus hogares usando la cámara de su dispositivo móvil, facilitando la toma de decisiones en la compra de muebles.
-
Vitalik Buterin lanza Ethereum, introduciendo contratos inteligentes que permiten la automatización y ejecución de acuerdos contractuales de forma segura y descentralizada en la cadena de bloques.
-
Walmart y De Beers comienzan a utilizar blockchain para rastrear y verificar la cadena de suministro de productos, mejorando la transparencia y la trazabilidad.
-
Snapchat introduce los filtros de realidad aumentada, conocidos como Lenses, que permiten a los usuarios aplicar efectos y máscaras en sus fotos y videos en tiempo real, popularizando el uso de AR en redes sociales.
-
L'Oréal adquiere ModiFace, una tecnología de AR que permite a los usuarios probarse productos de maquillaje virtualmente utilizando la cámara de su teléfono, mejorando la experiencia de compra de productos de belleza.
-
Se introduce la tokenización de activos físicos en la cadena de bloques, permitiendo representar digitalmente bienes físicos como tokens, facilitando su compra y venta en plataformas de comercio electrónico.
-
Varias plataformas de comercio electrónico comienzan a aceptar criptomonedas como método de pago, utilizando blockchain para procesar transacciones de forma segura y eficiente.
-
Apple lanza ARKit 3 en la WWDC 2019, una actualización que mejora la capacidad de los desarrolladores para crear experiencias de realidad aumentada más inmersivas y realistas en dispositivos iOS, incluyendo la detección de personas y seguimiento de movimientos.
-
Shopify introduce soporte para AR en su plataforma de comercio electrónico, permitiendo a los minoristas integrar modelos 3D y experiencias de AR en sus sitios web, mejorando la visualización de productos para los clientes.
-
Los NFT ganan popularidad en el comercio electrónico, con plataformas como OpenSea y Rarible permitiendo la compra y venta de bienes digitales únicos, como arte y coleccionables, utilizando blockchain.
-
Las empresas comienzan a utilizar blockchain para mejorar la protección de los datos de los consumidores y garantizar la seguridad en las transacciones en línea.
-
La combinación de AR y blockchain se utiliza para crear experiencias de compra inmersivas, permitiendo a los consumidores interactuar con productos virtuales y verificar su autenticidad en la cadena de bloques.