-
Felipe V fue un monarca español, el primero de la casa de los Borbones, tras la Guerra de Sucesión. Era un monarca procedente de Francia por lo que al principio de su reinado no fue bien visto por todos los españoles al ser extranjero. Su reinado destacó por la ampliación y reforma del palacio de Aranjuez y por la formación de distintos organismos culturales
-
-
En 1707 se dieron en Aragón y Valencia, en 1715 en Mallorca y en 1716 en Cataluña
-
-
-
-
La guerra tuvo distintos finales, internacionalmente acabó con los tratados de Utrecht y Rastadt (1713-1714), pero no fue hasta el 1715 que terminó la guerra como tal.
-
-
El conflicto duró en su totalidad entre 1717-1720
-
-
Luis I, hijo de Felipe V, fue un monarca español caracterizado por el corto periodo de su reinado (229 días) debido a su prematura muerte por causas de una mala salud. A la edad de quince años se casó con Luisa Isabel de Órleans, mujer que sufría de trastorno límite de la personalidad y que hizo que durante el mandato de su marido este tuviese que estar constantemente pendiente de ella. A pesar de todo, el pueblo acogió al nuevo rey de manera entusiasta.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VI fue un monarca español, tercer hijo de sus padre, destacado por ser un rey ilustrado que, durante su reinado, se dedicó a proteger las artes y las ciencias (por ello se produjo un florecimiento cultural durante su mandato). Permitió la creación de las Reales Academias y las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País.
-
-
-
Leopoldo de Gregorio, el marqués de Esquilache fue un secretario de Haciendo durante el reinado de Carlos III caracterizado por implantar numerosas reformas en España. Entre ellas la liberalización del comercio del cereal, produciendo una subida de precios de este y hambruna entre el pueblo (se dieron malas cosechas), Esto, sumado a su intento de cambiar la vestimenta española de la época, dieron lugar al motín de Esquilache.
-
-
1776-1783
-
-
Carlos IV fue un monarca español caracterizado por ser el primer monarca en vivir las consecuencias en España de la revolución francesa. Viendo los problemas que esta traía decidió abdicar en su hijo Fernando VII. Además, fue su valido, Godoy, el que permitió la entrada, y posterior conquista, del Imperio francés en la península.
-