-
Fue el acuerdo firmado el 16 de agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, por iniciativa del general progresista Juan Prim, para derribar la monarquía de Isabel II
-
-
De este modo terminaría el reinado de Isabel II, que tuvo finalmente que abandonar España en 1868. Exiliada en Francia, allí recibiría la protección del emperador Napoleón II
-
-
Es el periodo comprendido entre el destronamiento de la reina Isabel II, en 1868, y la restauración de la monarquía borbónica, en 1874 y también nuestro primer intento de establecer una democracia basada en el sufragio universal masculino.
-
Fue la primera gesta patriótica de los cubanos por su liberación del colonialismo español. En ella participaron decenas de miles de militares españoles, entre soldados y oficiales de diferentes grados.
-
En el que se trataba de justificar el alzamiento o pronunciamiento contra la
legalidad vigente, aludiendo a que el régimen liberal establecido no era un gobierno de todos los
españoles y que atentaba contra el orden y la moralidad. -
-
-
En la sesión de Cortes de 16 de noviembre de 1870 se elige entre los siguientes candidatos: Amadeo de Saboya, que obtiene 191 votos, la República federal 60, el Duque de Montpensier 27, Espartero 8, Alfonso de Borbón 2, República unitaria 2 y en blanco 19 votos.
-
-
Tras la elección en Cortes de Amadeo I de Saboya como nuevo rey de España en noviembre de 1870, el joven monarca llegó a España el 30 de diciembre de 1870.
-
La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.
-
La proclamación de la Primera República española tuvo lugar el 11 de febrero de 1873 tras la abdicación el día anterior de Amadeo I. Ante el vacío de poder creado por la renuncia del rey a la Corona el Congreso de los Diputados y el Senado.
-
-
La tradición madrileña asegura que al mediodía del 11 de febrero de 1873 le comunicaron al rey Amadeo I su «despido» mientras esperaba su comida en el restaurante del café de Fornos; de inmediato, anuló el pedido, pidió una grappa, recogió a su familia y renunció al trono.
-
Acorralado por la oposición unitaria y por los federalistas intransigentes que habían promovido la insurrección cantonal, Pi y Margall presentó su dimisión con motivo del cantón de Cartagena.
-
El golpe de Estado de Pavía, o simplemente golpe de Pavía, fue un golpe de Estado que se produjo en España el 3 de enero de 1874, durante la Primera República y que estuvo encabezado por el general Manuel Pavía, capitán general de Castilla la Nueva cuya jurisdicción incluía Madrid.
-
Un joven Alfonso de Borbón supo que había sido proclamado Rey. Se encontraba en París, en el palacio de Castilla en el que vivía su madre, la exiliada Isabel II.
-
El 29 de diciembre de 1874 tuvo lugar el Pronunciamiento de Sagunto, realizado por el general Arsenio Martínez Campos, y que supuso la restauración de la monarquía borbónica y el final de la Primera República Española.
-
Se conoce como Pacto del Zanjón o Paz de Zanjón al tratado firmado el 10 de febrero de 1878 que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas del general Martínez Campos, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años (1868-1878).