
TEMA 9; El Régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista
By Gemahist
-
Esta época se verá marcada por la rebeldía obrera ante la nueva maquinaria. Incidente más relevante incendio de la fábrica de hilados y tejidos de Bonaplata en Barcelona en 1835
-
Guerra entre Cuba y España que acaba en 1878 con la Paz de Zanjón
-
La actuación del ejército con el general Martínez Campos consiguieron la rendición en 1876 con el Pacto de Somosorro. Se acabarían los fueros, y Carlos VII se exiliaría
-
Periodo que con la vuelta a la dinastía borbónica con Alfonso XII pretendía volver a la situación social y política anterior al Sexenio Revolucionario
-
En el 17 cumpleaños del príncipe Alfonso, este firma dicho manifiesto redactado por Cánovas como única solución a los problemas con el restablecimiento de la monarquía borbónica.
-
Tras un golpe de Estado dirigido por Martínez Campos es coronado como rey Alfonso XII (habiendo abdicado su madre en él previamente)
-
-
Con un nuevo régimen monárquico estable, el turno de partidos, entre conservadores y liberales. Permanece en vigor hasta 1931, aunque fue vulnerada y suspendida en varias ocasiones. Breve, con tan solo 89 artículos, suspendía los derechos y libertades de la anterior constitución. Se le atribuyó más poder al rey, y con la Ley electoral de 1878 se establece el voto censitario a los mayores contribuyentes. Estado confesional, con cortes bicamerales y ejército apartado de la política
-
-
Junto a la anterior Ley Electoral (1878) la Ley de imprenta de 1879 restringe las libertades, siendo delito cualquier crítica a la monarquía o a la Restauración, esto conlleva el cierre de universidades, periódicos y revueltas.
-
-
Creado por Pablo Iglesias e inscrito oficialmente en 1881 tras la Ley de Asociaciones del gobierno liberal de Sagasta
-
Más adelante se hará llamar Partido Liberal, este aceptó la constitución de 1876, y en 1881 sube al poder con Sagasta a la cabeza
-
Este político ejerció el poder hasta 1881 conociéndose el periodo como la dictadura de Cánovas
-
Intentonas golpistas republicanas en Badajoz y Seo de Urgell, sumados al desorden en el campo andaluz y el grupo anarquista de la Mano Negra llevan a Sagasta a dimitir.
-
Influido por el Partido Republicano Progresista de Ruiz Rorrilla
-
Tras la dimisión de Sagasta el rey los llama, estos aumentan la represión gubernamental sobre la prensa, lo que ayuda a desgastar al gobierno junto con la epidemia de cólera de 1885 y la cuestión sobre la soberanía de las Carolinas.
-
Tras la muerte del monarca, será su mujer MªCristina de Habsburgo la que tome la regencia, con el apoyo de los partidos liberal y conservador (Pacto del Pardo)
-
-
-
Creado por Salmerón tras el fracasado alzamiento militar para separarse de los republicanos progresistas.
-
Liderada por social-demócratas, excluyó la participación anarquista y colaboración burguesa
-
Creada por Prat de la Riba, conservadora y católica, apoyó las Bases de Manresa que reclamaba el autogobierno
-
Cánovas será el presidente del gobierno
-
Creado por Sabino Aranda
-
-
Cánovas del castillo fue asesinado por el anarquuista Angiolillo.
-
Creada por Francesc Cambó
-
Valencianismo político con la Primera Asamblea Regionalista Valenciana
-
Llevada a cabo de la mano del ideólogo del andalucismo, Blas Infante