-
Sanción promulgada por Fernando VII que abolía la ley sálica lo que permitía a su recién nacida hija Isabel reinar en un furuto lo que causó un gran descontento
-
Debido a que Carlos María de Isidro no reconoció a Isabel como herederea del trono fue exiliado a Portugal desde donde mandó iniciar una guerra para conseguir el trono que acabó en una guerra civil cada bando apoyado por una ideología distinta
-
Fue creado al pincipio de la regencia de Maria Cristina y fue designado por ella mismo los integrantes de este gobernando primero Cea Bermúdez
-
Debido al descontento del gobierno de Marínez de la Rosa se llevaron a cabo duras revueltas en las que se quemaron conventos, debido a estas se pusó en el gobierno a José María Quelpo
-
Fue una expediciónliderada por el general Miguel Gómez que acabó conquistado plazas importantes a lo largo de toda la península como las capitales Córdoba y León aunque en un principio solo trataba de aliviar el frente principal
-
Esta victoria se dió en la localidad de Luchana y acabó con el asedio que había estado sufriendo Bilbao
-
Debido a la expulsión de Mendizabal los sargentos de la guarnición del Palacio de la Granja llevaron a cabo un levantamiento militar en la residencia de verano de la monarquía donde se les obligó restrablecer la Constitución de 1812 y devolver el gobierno a los progresistas
-
Constitución que fue creado por el gobierno exaltado y recogía la soberanía nacional,la limitación de poderes de los monarcas en lo que daba más importancia al Congreso y el Senado era elegido por los votantes y el rey,se daban más derechos como el de imprenta y la aconfesionalidad del estado español
-
Fue aprobada y dictaba que el modelo de voto era de sufragio censitario por lo que gran parte de la población no podía votar
-
Fue liderada por Don Carlos y aunque esta fracasara en su intento de tomar Madrid obligó a los carlistas a reeplegarse más al norte
-
Fue firmado entre el general Espartero y el greneral Maroto para concluir la guerra en el cual los liberales se comprometían a resperar los fueros vasco-navarros y los carlistas reconocían Isabel como heredera legítima
-
Debido a la huida de María Cristina en este mismo año Espartero tomó el mando por su gran popularidad por sus éxitos militares en anteriores guerras auque luego perdío apoyos por u carácter autoritario
-
Al acabar con los últimos reductos carlistas en la zona del Maestrazgo cuya campaña fue liderado por el general Cabrera y esto obligo a Carlos Maria a irse a Francia
-
Al exiliarse Espartero a Londres tomó el poder del gobierno Gónzalez Bravo hasta que Isabel fuera mayor de edad por lo que durante estos años se promulgó una política regresiva aboliendo leyes progresistas y hasta iniciar campañas de fusilamientos contra estos
-
Debido al deseo de centralizar el Estado se llevaron a cabo diferentes medidas como la creación de la Guardia Civil, la ley de Ayuntamientos,reformas en el sistema fiscal,la ley electoral y el plan Pidal
-
Liderados por Narváez fueron el primer partido que gobernó durante el reinado de Isabel II y los que más tiempo duraron en los que se llevaron diversas reformas liberales
-
Tuvo carácter liberal y recogía un aumento de poder a la reina,el bicameralismo de las Cortes,la confesionalidad del Estado y recorte de los derechos
-
La chispa que inició este conflicto fue el fracaso de la boda entre Carlos IV hijo de Carlos Maria de Isidro y Isabel II aunque no tuvo el mismo impacto de que la primera guerra carlista
-
Surgió de los liberales más radicales y persiguió la instauración del sufragio universal, la igualda además de una política muy progresista
-
En este acuerdo se volvían a normalizar las relaciones con la Iglesia ya que se había roto la relación entre el Estado y el Papado de Roma debido a las desarmotizaciones
-
Después de el golpe de estado a cargo del general O´Donnell llamado la Vicalvarada se impuso el gobierno liberal progresista de Espartero llevandose a cabo las desarmortizaciones municipales,la creación de las Cortes constituyentes, la ley general de Ferrocarriles y la Ley Bancaria y de Sociedades de Crédito
-
Liderado por O´Donnell fue un partido de centro que estaba compuesto por progresistas y moderados que en un futuro pactó con los progresistas para derrocar al gobierno isabelino
-
Con la entrada de este partido en el gobierno O´Donnell fue presidente siendo este un partido de centro con objetivos como una monarquía constitucional y orden público además volvieron a instaurar la antigua Constitución
-
Durante este periodo Narváez suprimió el Acta Adicional y se rodeó de moderados afines a su gobierno
-
En este periodo se intentó reconstruir un imperio entreando en la Guerra de Marruecos y expediciones en Mexico e Indochina además hubo una sublevación de campesinos en Loja que se enfrentaron a la Guardia Civil y al ejército
-
Esta crisis se dió al no poder atender a las necesidades sociales,el descrédito de Isabel y sus cortes y también por lo problemas económicos y de subsistencia debido a las malas cosechas y por tener que financiar el ferrocarril
-
Fue una sublevación que derrocó a la dinastía borbónica del trono empezando el conocido Sexenio revolucionario todo esto para buscar un régimen democrático
-
Esto causo que Luis González Bravo ascendiera al poder ya que O´Donnell ya había muerto meses antes