-
Comienza a reinar con el sistema heredado del despotismo ilustrado, y se encuentra con el estallido de la revolución francesa y la amenaza de Napoleón
-
Afecta mucho a la vida española. Un heredero de la revolución será Napoleón que acabará invadiendo España
-
Tratado que permite a las tropas napoleónicas pasar por España para conquistar Portugal y que aprovecha para invadir España.
-
Batalla armada mediante la cual la armada británica venció a la armada francoespañola frente a las costas de Cádiz
-
Tratado mediante el cual España permite la entrada de las tropas napoleónicas para invadir Portugal
-
Conspiración contra el rey por parte del partido antigodoyista con la implicación de Fernando, y que finalmente acabó fracasando
-
Junta que unía todas las juntas provinciales que asumió la autoridad política y militar ante el vacío de poder y en ausencia de Fernando VII.
-
Protesta popular instigada por el partido fernandino que obligó a Godoy a huir y a renunciar a su cargo.Esto provocó que Carlos IV abdicara en su hijo Fernando.
-
Conflicto entre las tropas napoleónicas que ocuparon España y los denominados patriotas en su lucha por su independencia
-
Napoleón llama a los reyes a Bayona y acaba concediendo el trono de España a su hermano José Bonaparte
-
Carta otorgada, que es el primer ejemplo de algo parecido a una constitución que hace José I Bonaparte
-
El ejército español vence al francés en Bailén, lo que motiva la huída de José I y que vuelva Napoleón al frente e las tropas y conquiste España
-
Reunión de las Cortes Liberales elegidas por sufragio universal masculino que se van a celebrar en la isla de León (Cádiz)
-
Aunque Napoleón ocupe casi toda España, no lo controla bien porque existen muchas guerrillas
-
libertad de imprenta (1810), abolición de los señoríos jurisdiccionales (1810), supresión de la Inquisición y de los gremios (1813) y la desamortización de bienes de manos
muertas (1813), -
-
-
Aprobación por las cortes de la constitución conocida como la Pepa
-
-
-
Los franceses admiten la derrota y permiten a Fernando VII que vuelva a reinar
-
El documentos que presentan los diputados absolutistas para que Fernando VII no jure la Constitución de Cádiz
-
-
El rey abole la Constitución, persigue a los liberales y gobierna como monarca absoluto
-
Documento en el cual Fernando VII da su opinión pública de intención de vuelta al absolutismo
-
Las tropas españolas que iban a América se sublevan contra Fernando VII para que jure la Constitución
-
-
Tres años en los cuales los liberales gobiernan y el Rey tiene que respetar la constitución del 12, aunque procura no hacerlo
-
El ejército de la restauración así llamado viene a España, acaba con el régimen liberal y repone a Fernando como monarca absoluto
-
-
Fernando, después de la llegada de los Cien mil hijos de San Luis vuelve a gobernar como monarca absoluto.
-
Primer levantamiento carlista (absolutista)
-
Se casa con su sobrina, María de Cristina de Nápoles
-
-
Ley de 1789 que anula la ley sálica, por lo cual pueden reinar las mujeres
-
Nace la futura Isabel II, sucesora al trono de Fernando VII
-
-
-
Fernando VII está enfermo y le presionan para derogar la Pragmática Sanción pero se recupera y no la invalida
-
Instigado por el propio rey y su entorno, que querían acabar con el régimen liberal, pero fracasaron
-
-
Carlos, hermano de Fernando VII, se enfrenta en una guerra contra su sobrina Isabel II. Isabel de 3 años tiene la regencia de su madre María Cristina que se acerca a los liberales
-
Manifiesto publicado por Carlos, hermano de Fernando VII, en el cual explica su posición política y su insatisfacción ante la Pragmática Sanción y el reinado de Isabel
-
-
El líder carlista Maroto y el Isabelino Espartero se dan un abrazo para poner fin a la guerra carlista