
Tema 5: ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA. EL REFORMISMO Y LA POLÍTICA CENTRALIZADORA DE LOS BORBONES
-
La muerte sin descendencia de Carlos II trajo consigo el inicio de la guerra de sucesión española
-
Con la muerte del emperador de Austria se da el ascenso del archiduque Carlos por lo que la guerra internacional cesa porque no le interesa ni a Inglaterra ni a Holanda que Carlos reinara en España
-
Esta acabo con la sofocación de los núcleos contrarios a Felipe V en Barcelona
-
Con la firma de este tratado terminó la guerra de Sucesión española ascendiendo la dinastía de los borbones a cambio de que España cediera algunos territorios a la Alianza de la Haya
-
Durante los primeros reinados se propulsaron y crearon las Reales Academias de la Lengua (1713) de la Historia (1738) y de Bellas Artes (1752)
-
Con estos decretos se intentó centralizar el poder del Estado español por parte de los borbones teniendo que ir sofocando las revueltas una por una
-
Por el descontento de la Paz de Utrecht durante su reinado potenció la política exterior con diversos casamientos para aumentar su influencia
-
Con la firma de este se intensificó la presencia de la monarquía en la Iglesia pudiendo elegir altos cargos y expulsando a los jesuitas
-
Este reinado fue muy tranquilo en todos sus ámbitos
-
Esta guerra se dió con España y Francia contra Inglaterra y Portugal para frenar la hegemonía marítima de estos países
-
A pesar de la censura de la prensa estos artículos se leían en cafés sin que la Iglesia lo supiera
-
En este reinado hubo diferentes guerras internacionales contra diferentes países