-
Reinado durante el cual se produce la crisis del Antiguo Régimen en España
-
Batalla naval mediante la cual la armada inglesa venció a la armada franco-española
-
tratado mediante el cual se permitía a las tropas francesas entran en España para invadir Portugal
-
Conspiración en contra del Rey Carlos IV llevada a cabo por su hijo el Príncipe de Asturias Fernando VII y el llamado "partido antigodoyista" provocada por el descontento producido por Godoy
-
Propuesta popular que se dio entre el 17 y 19 de marzo que produjo la huida de Godoy y la abdicación de Carlos en su hijo Fernando
-
Napoleón convocó a Carlos IV y a Fernando VII en la ciudad de Bayona donde los obligó a abdicar en favor de su hermano José Bonaparte
-
Asumió la autoridad política y militar ante
el vacío de poder y en ausencia de Fernando VII. Convocó las Cortes de Cádiz en 1810 -
Proceso comprendido entre mayo de 1808 y diciembre de 1813 durante el cual España trató de repeler la invasión francesa. España utilizó la guerra de guerrillas contra el ejército francés principalmente
-
Las tropas francesas eran mal vistas por el pueblo español que percibía que el ataque a Portugal era una excusa para ocupar
toda la península. Esto produjo unas revueltas populares que más tarde fueron disueltas por los franceses comandados por Murat -
Los franceses intentaron instaurar por la fuerza un sistema político liberal, aunque de marcado carácter autoritario y respetando ciertas tradiciones del país.Se trataba de una carta otorgada ya que provenía del propio poder
-
reunión de las Cortes liberales elegidas por sufragio universal masculino que se celebran en Cádiz debido a la ocupación napoleónica de la Península Ibérica
-
Se erigieron depositarias de la soberanía nacional y establecer la
igualdad jurídica y en derechos de todos los ciudadanos. -
Aprobación de la Constitución de Cádiz conocida como "la Pepa"
-
Con este finalizaron las hostilidades en la Península y Fernando VII fue reconocido como rey
-
Documento entregado a Fernando VII al llegar a España tras su encierro en el cual 69 diputados de tendencia absolutista le piden a Fernando VII que restaure el Antiguo Régimen y rechace la constitución
-
En este documento Fernando VII restaura el Antiguo Régimen y abole la constitución
-
Periodo durante el que Fernando VII tras volver de su encierro en Bayona, restaura el Antiguo Régimen y abole la Constitución de 1812
-
Forma parte de los pronunciamientos militares que se dieron durante el el Sexenio Absolutista en contra de este y finalmente lo consiguió siendo dirigido por el teniente Rafael de Riego en Cabezas de San Juan (Cádiz). Frente al éxito de este Fernando VII se vio obligado a jurar la Constitución de 1812
-
-
Fue instigado por el propio rey y su entorno pero terminó siendo frenado por la Milicia nacional
-
Ejército francés con voluntario españoles que viajó a España para restaurar el poder absoluto del rey
-
Formado como grupo opuesto a la Milicia Nacional y que se encargaba de defender el Antiguo Régimen
-
-
-
Tuvo lugar en Cataluña pedían el nombramiento de
Carlos como rey y restauración de la Inquisición entre otras medidas absolutistas. La revuelta fue reprimida con dureza. -
Asumió la deuda del antiguo Banco de San Carlos y se convirtió en el primer banco de carácter público con capacidad de emisión de moneda en España
-
se trataba de una ley que derogaba la ley Sálica y que permitía gobernar a las mujeres
-
Golpe de estado que fue reprimido y este fue finalmente fusilado
-
-
En verano de 1832, Fernando atravesaba una crisis de salud, fue obligado por los absolutistas a derogar la pragmática de 1789 lo que entrañaba que su hija no pudiese reinar. Ya recuperado, revocó el documento, nombró heredera a Isabel y decretó una amnistía para el regreso de los liberales.
-
En este documento Carlos reclamó sus derechos al trono lo que empezaba la guerra carlista