-
Su reinado se inició bajo la influencia de sus consejeros franceses, destacando la labor centralizadora y la renovación cultural.
En 1724 abdicó en su hijo Luis, aunque recuperó el trono, se inició una etapa de españolización de la corona.
Los Pactos de Familia (1734-1743) nos llevarían a participar en las Guerras de Sucesión de Polonia, y de Austria -
Se creó a consecuencia de la muerte en el 1700 sin herederos del último rey de la casa de Austria, Carlos II
-
Supuso el fin de la guerra y significaron un nuevo orden europeo
-
Subió al trono tras la muerte de su padre, contando con ayuda. Este reinado se puede definir por paz y neutralidad, prosiguiendo las reformas internas, fomentándose las obras públicas, la construcción de la Armada y el desarrollo cultural.
-
Considerado "el mejor alcalde de Madrid". Sus casi 30 años de gobierno se dividió en dos periodos separados por la cesura de los sucesos del motín de Esquilache (1766)
-Primera fase (1759-1766) marcada por cierta extanjerización de sus principales consejeros
-Segunda fase (1766-1788) se desarrolla con los gobiernos de Conde de Aranda, Floridablanca y Campomanes -
En ella, España le cedió florida a Inglaterra y Francia donaba a España el territorio de la Luisiana
-
Su reinado supone el gozne entre el s.XVIII y el XIX.
Su gestión pública estuvo siempre condicionada por una crisis económica motivada por los grandes gastos bélicos, las alteraciones en el comercio con América y episodios epidémicos.