- 
  
  Controlaba el tráfico de personas y las mercancías.
 - 
  
  
        Desde 1516 hasta 1556.
Continuó la política matrimonial de sus abuelos, se casó cn Isabel de Portugal. - 
  
  Hernán Cortés inicia una expedición militar contra los aztecas.
 - 
  
  Llevadas a cabo durante el reino de Carlos I provocando problemas internos.
 - 
  
  
        El ejército del rey Carlos I derrotó a los hombres de Padilla con el apoyo de la alta nobleza. - 
  
  Carlos se apoyó a la alta burguesía para aplastar la rebelión de la pequeña burguesía.
 - 
  
  Ocurren durante el reinado de Carlos I y es sofocada gracias a la intervención del ejército real.
 - 
  
  
        Conquista de Milán por Carlos I - 
  
  Intentaron impedir la explotación de los indígenas para formas semifeudales.
 - 
  
  Debido al estallido de las reformas protestantes tuvo que intervenir la vía militar donde se impuso a los ejércitos protestantes de la liga Esmalcalda.
 - 
  
  Carlos acepta la división entre la Europa católica y otra protestante.
 - 
  
  Carlos abdica y se retira al Monasterio de Yuste en Cáceres.
 - 
  
  
        Desde 1556 hasta 1598.
Se le conoce como Monarquía Hispánica ya que intentó que España se convirtiera en un estado hegemónico. - 
  
  Agotamiento financiero de España.
 - 
  
  Felipe II derrotó a los franceses y esto le llevó a firmar la paz entre los dos países.
 - 
  
  Desde 1568 hasta 1648.
Guerra lenta de asedios y una sangría para los tercios y la hacienda española. - 
  
  Desde 1568 hasta 1571.
Acusados de colaboras con los turcos. - 
  
  Los turcos arrebataron Chipre a Venecia y le pidieron ayuda a España formando la Liga Santa.
 - 
  
  
        La Liga Santa derrota a los turcos en esta batalla logrando frenar el avance turco por el Mediterráneo. - 
  
  Respuesta militar por parte de Felipe II debido a la guerra con Inglaterra que fracasó con el intento de conquistas Inglaterra.
 - 
  
  Se inicia con las Guerras de Religión en Francia y concluye con la paz y el ascenso al trono francés de Enrique IV.
 - 
  
  
        Desde 1598 a 1621.
Reinado relativamente pacífico aunque introdujo a España en la Guerra de los Treinta Años. - 
  
  
         - 
  
  Desde 1618 hasta 1648.
Conflicto de signo religioso por el descontento de los checos con la política religiosa y un conflicto político ya que se intentaba acabar con el dominio de Habsburgo. - 
  
  
        Desde 1621 hasta 1665.
Olivares planteó La Unión de Armas un ejército permanente. - 
  
  Debido a la expulsión de los moriscos en 1609, la reiteración de las malas cosechas y las epidemias que afectaron a la península provocó crisis en la Hacienda Real, la disminución de llegada de metales preciosos y disminuyeron las actividades textiles.
 - 
  
  
        Contra la Unión de Armas alcanzó el éxito con la independencia de la Corona de Castilla. - 
  
  Oposición por la Unión de Armas donde estalló el Corpus de Sangre con una insurrección protagonizada por campesinos y segadors.
 - 
  
  
        Reconocida por España. - 
  
  Pone fin a la guerra de Francia y España donde España cede el Rosellón y la Cerdaña, estableciendo frontera entre ambos países con los Pirineos.
 - 
  
  
        Desde 1665 hasta 1700.
Murió sin descendencia, esto provocó la pérdida de la hegemonía. - 
  
  Puso fin a la Guerra de los Treinta Años y se acordó que los intereses de los Estados y su religión quedarían como el antiguo imperio germánico.