-
Dejó el poder en manos de Manuel Godoy que era el primer ministro.
-
Se inició con la crisis política del Antiguo Régimen bajo la influencia de la Revolución francesa.
-
Está Paz la firmó Godoy cuando los franceses entraron por el País Vasco y Navarra.
-
Godoy dio un giro a su política y se alió con Napoleón.
-
Se creo el Estatuto de Bayona que era un sistema político conservador donde el rey tenia el poder ejecutivo y podía poner leyes y realizó algunas reformas. Esto provocó que los españoles se dividieron en dos grupos, los afrancesados que estaban a favor de José I, y lo patriotas que estaban en contra.
-
Fue una sublevación popular contra la política de Manuel Godoy instigada por Fernando VII.
-
Se produjo en Madrid y fue causado por la invasión de los franceses en España.
En las ciudades la lucha contra la ocupación se realizó mediante la resistencia y el levantamiento de los franceses.
En el campo mediante guerrillas o ataques por sorpresa -
Napoleón aprovechó las desavenencias de la familia y se trajo a padre e hijo a Bayona donde logró que abdicasen en él y así poder ceder el trono su hermano, José I.
-
Implantó el Estatuto de Bayona y realizó algunas reformas. Estos acontecimientos dividieron a la población española en dos grupos ideológicos: los afrancesados y los patriotas.
-
Fue la primera derrota de Napoleón por lo que acudió a España con 250.000 soldados y recuperó todos los territorios perdidos.
-
Fueron elegidas mediante sufragio universal masculino.
-
Fue una de las leyes que aprobaron las Cortes de Cádiz
-
Comenzó con la irrupción de los franceses, y se hacían ataques en las ciudades y en los pueblos. Esta guerra se dividía en 2 etapas, que acabaron con Fernando VII como rey de España y de las Indias tras la firma del Tratado de Valençay.
-
Fue una de las leyes que se aprobaron en las Cortes de Cádiz
-
Fue la primera constitución en España, reconocía derechos individuales como la igualdad ante la ley, establecía soberanía nacional y defendía la separación de poderes. Así el absolutismo fue remplazado por un sistema político liberal.
-
Napoleón reconocía a Fernando VII como rey de España y de las Indias tras esto se retiró de España.
-
Fue una de las leyes que se aprobaron en las Cortes de Cádiz
-
Fue una de las leyes aprobadas por las Cortes de Cádiz
-
-
-
Fernando VII abolió la constitución de 1812 y persiguió a los liberales de los que unos se exiliaron y otros dieron golpes de Estado para llegar al poder.
-
En 1814 Fernando VII volvió a España y su reinado se dividió en 3 partes que acabó con la regencia de su hija Isabel
-
-
-
Un liberal llamado Rafael de Riego dio un golpe de estado, y Fernando VII se asustó por lo que juró la Constitución de 1812 y aprobó las Cortes de Cádiz, sus reformas y sus leyes y aceptó a los liberales. Pero por otro lado pidió ayuda al potencias absolutistas de la Santa Alianza que le envió un ejército llamado ¨Los 100000 hijos de San Luis¨ invadieron España y retomaron el absolutismo de nuevo.
-
-
-
Se inició con la represión de los liberales y hubo un problema sucesorio ya que Fernando VII tuvo una hija (Isabel) por lo que tuvo que derogar la ley Sálica que prohibía a las mujeres llegar al trono pero su hermano se negó ya que era el heredero, y se apoyó en los absolutistas por lo que a María Cristina (madre de Isabel) no le quedó mas remedio que confiar en los liberales.
-
-
Se produjo cuando España fue derrotada por el apoyo estadounidense y británico en Pichincha y Ayacucho, el imperio quedó reducido a Puerto Rico, Cuba y Filipinas. Las nuevas repúblicas surgidas después de la independencia no consiguieron unirse por lo que quedaron en manos de los jefes militares.
-
-
Comenzó a reinar con solo 13 años cuando la declararon mayor de edad y tuvo varios problemas durante su reinado como las guerras carlistas y se dividió en 3 etapas
-
Enfrentaban a los absolutistas que defendían a Don Carlos y a los liberales que defendían a María Cristina, pero todo esto acabó con la victoria de Isabel II y con el abrazo de Vergara
-
-
Es donde en algunas leyes el Estado confiscó y subastó los bienes del Clero y abolió los mayorazgos de la nobleza
-
-
-
-
Se creó la constitución de 1845
-
-
-
Se creó la Constitución de 1856 que no fue publicada
-
Es en donde se decreto las ventas de las tierras comunales, los bienes de propios, de los ayuntamientos, de todos los demás bienes amortizados y de las ¨manos muertas¨.
-
-
Este pacto lo firmaron los demócratas, los republicanos, los progresistas y la Unión Liberal para derrocar a la reina y convocar Cortes Constituyentes
-
A esta revolución se le llama LA GLORIOSA fue en la que Isabel II se exilió y tras esto se formó un gobierno provisional y la Constitución de 1868
-
Se formó una nueva revolución llamada ¨La gloriosa¨ e Isabel II se exilió
-
-
Se proclamó rey a Amadeo I que tuvo que enfrentarse a la oposición de los republicanos, de los borbones y de varias insurrecciones militares por lo que después de todo esto abdicó en 1873 y dio paso a la 1ª república de España
-
-
Fue un período de gran inestabilidad política. Donde había dos grupos de republicanos: los unionistas, que eran paridos de un Estado centralista y los federalistas, que eran defensores de un Estado descentralizado. hubo varias crisis que abrieron paso a la monarquía borbónica de 1874.
-
Es una restauración después de la primera república.