-
-
-
-
-
-
Levantamiento situado en España concretamente en Madrid contra las tropas de Napoleón. Esta revuelta desembocará en la guerra de la independencia española. Este acontecimiento, lo recreó Goya en uno de sus cuadros. Actualmente el 2 de mayo es el día de la comunidad de Madrid.
-
-
Evento que ocurre el 5 de mayo de 1808 en la ciudad de Bayona cuando carlos IV y su hijo Fernando VII son obligados a abdicar los derechos que tenían al trono español, estando a favor de Napoleón quien los cedió a su hermano José I.
-
-
Acuerdo firmado en Francia, en diciembre de 1813, por el emperador Napoleón I, que ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España.
-
-
-
Último enfrentamiento de la guerra de la Independencia española dado el 10 de abril de 1814.
-
-
-
-
Primera guerra civil en España dada entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios de Carlos V y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular. La guerra la ganaron los isabelinos.
-
-
-
-
-
Segunda guerra civil en España por la boda de Isabel II con Francisco de Asís de Borbón. No triunfa y habrá una tercera.
-
-
-
-
Sublevación militar dada en septiembre de 1868 encabezada por el almirante Juan Bautista Topete con el fin de desterrar a la reina Isabel II. Este hecho da comienzo al sexenio democrático.
-
-
Gobierno presidido por Prim y con Serrano de regente mientas se buscaba un nuevo rey.
-
-
-
-
-
Pronunciamiento del general Martinez Campos que pone fin a la primera república e impone a Alfonso XII como rey de España.
-
Entrada de Alfonso XII, hijo de Isabel II, a Madrid para convertirse en nuevo rey de España.
-
-
-
-