-
España declaró la guerra a Francia pero fracasó. El mal estar por la conquista de ciudades por los Franceses estalló. Napoleón trasladó a la familia real a Badayona y la obligó a abdicar a favor de su hermano. Se crearon sublevaciones por el secuestró de la familia real , así comenzó la guerra de la independencia ; esto dividió la población en afrancesados y fernandinos . La guerra tuvo consecuencias políticas y se creó la Constitución de 1812 que defendía derechos y la libertad política
-
Se produjo una sublevación en Madrid , seguidas por otros levantamientos . Estos dividieron la población en afrancesados (reconocían a José I como rey) y fernandinos (fieles a Fernando VII) . Aprovechando el declive limitar de Napoleón , tropas españolas y inglesas mandadas por el duque de Wellington derrotado a los franceses y Fernando VII volvió al trono. -
Era una constitución que reflejaba el liberalismo político , la soberanía nacional y la división de poderes . También reconocía importantes derechos como la igualdad ante la ley , derecho a la propiedad y libertad , aunque la guerra hizo difícil su aplicación . -
• Sexenio absolutista : Fernando VII regresó a españa como rey absoluto y implantó de nuevo el Antiguo Régimen.
• El trienio liberal : Volvió la constitución de 1812 y sus derechos.
• El final de absolutismo : Fernando VII creó una ley para que su hija Isabel pudiera reinar . Cuando María Cristina murió Isabel era menor y no podía ser reina así que Carlos Borbón se proclamó rey lo que creó la primera guerra Carlista. -
Toda la obra del Trienio es anulada por un decreto del 1 de octubre de 1823, a pesar de la promesa que, el día anterior, había hecho Fernando VII . El decreto declara la anulación de todos los actos del Gobierno constitucional desde el 7 de marzo de 1820. -
• El triunfó del liberalismo : Al ser Isabel menor de edad , la regente fue María Cristina quiso mantener el absolutismo , se tomaron medidas para acabar con el Antiguo Régimen , hasta que dimitió y se quedó al mando Espartano.
• La década moderada : Durante el reinado de Isabel se limitaron algunos derechos.
• El Bienio Progresista: Hubo una gran actividad legislativa.
• Moderados y unionistas : Se produjo la unión liberal . -
Fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático. -
• Final del reinado de Isabel II : Se produjeron numerosas revueltas populares a causa de la crisis .
• Revolución de 1868 : Se constituyó un gobierno provisional presidido por Serrano , se aprobó la constitución de 1869.
• Monarquía de Amadeo I : Las cortes eligieron a Amadeo como rey , tuvo que hacerle frente a muchas cosas así que acabó abdicando .
• La Primera República: Echa por Las Cortes . Tuvieron que hacerle frente a diferentes movimientos . Se restauró la dinastía de los Borbones . -
Las cortes eligieron rey a Amadeo de Saboya que llegó a España poco después del asesinato del general Prim que era el principal defensor de su candidatura . Amadeo I fue un rey democrático pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos , la Iglesia y los republicanos. Finalmente Amadeo I abdicó.
-
La revolución de 1874 en la República Argentina significó uno de los últimos intentos del Partido Liberal de ese país, continuador ideológico y político del Partido Unitario, de imponerse en el gobierno nacional.