0239be73 79e7 45f3 8659 426e2b268702

Tema 3. La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-1700)

  • Period: 1348 to 1351

    Peste Negra

    La peste negra o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo XIV.
  • Tratado de los Toros de Guisando
    1468

    Tratado de los Toros de Guisando

    Son las denominaciones historiográficas para una reunión que tuvo lugar el 18 o 19 de septiembre de 1468 en el cerro de Guisando, y al acuerdo que en ella se alcanzó entre el rey de Castilla Enrique IV y su medio hermana Isabel.
  • Concordia de Segovia
    1475

    Concordia de Segovia

    La Concordia de Segovia fue un tratado firmado el 15 de enero de 1475 en el Alcázar de Segovia​, por Isabel I de Castilla y su marido Fernando II de Aragón, rey de Sicilia y príncipe de Gerona.
  • Period: 1475 to 1479

    Guerra civil en Castilla

    Fue conflicto bélico que se produjo por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.
  • Inquisición en La Corona de Castilla
    1478

    Inquisición en La Corona de Castilla

    Institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
  • Period: 1478 to 1496

    Conquista de las Canarias

    Fue el proceso por el que este archipiélago, habitado por pueblos aborígenes, fue incorporado mediante una ocupación militar a la Corona de Castilla a lo largo del siglo xv.
  • Tratados de Alcáçocas-Toleda
    Apr 9, 1479

    Tratados de Alcáçocas-Toleda

    Fue un acuerdo firmado en la villa portuguesa del mismo nombre, el 4 de septiembre de 1479, entre los representantes de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón.
  • Remodelación del Consejo Real en las Cortes de Toledo
    1480

    Remodelación del Consejo Real en las Cortes de Toledo

    La columna vertebral y principal centro de poder de la estructura de gobierno de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna (siglos XVI a XIX), que se define como polisinodial, es decir, con multiplicidad de Consejos.
  • Period: 1482 to 1492

    Conquista del reino de Granada

    La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada.
  • Inquisición en Aragón
    1483

    Inquisición en Aragón

  • Sentencia Arbitral de Guadalupe
    1486

    Sentencia Arbitral de Guadalupe

    La Sentencia Arbitral de Guadalupe fue una resolución jurídica dictada en el Monasterio de Santa María de Guadalupe, Extremadura, el 21 de abril de 1486[1]​ por Fernando el Católico para liberar a los campesinos remensas del Principado de Cataluña de los malos usos a los que los tenían sometidos sus señores feudales a cambio del pago de una indemnización.
  • Los judíos son expulsados de los dominios
    1492

    Los judíos son expulsados de los dominios

    Ordenada por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que estos judeizaran.
  • Capitulaciones de Santa Fe
    Apr 17, 1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Fue un documento escrito por los Reyes Católicos el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a la expedición que se planeaba de este por el mar hacia occidente.
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América es la denominación consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Tratado de Barcelona
    1493

    Tratado de Barcelona

    También conocido en la historiografía francesa como tratado de Narbona, fue un acuerdo firmado por Carlos VIII de Francia y los Reyes Católicos de España, en el que estos se comprometían a no intervenir en la primera guerra italiana que Francia pensaba llevar a cabo.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Es una serie de acuerdos entre el rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla, por una parte, y el rey Juan II de Portugal por otra, en virtud de los cuales se establece una nueva línea de demarcación entre las dos coronas.
  • Tratado de Granada
    1500

    Tratado de Granada

    Fue una alianza militar pactada entre Luis XII de Francia y Fernando el Católico en los antecedentes de la guerra de Nápoles, para repartirse entre ambos el territorio de Sicilia Citerior, bajo el gobierno de Federico.
  • Proclamación de Juana I como reina de Castilla
    1504

    Proclamación de Juana I como reina de Castilla

    Al morir Isabel la Católica, Juana I y Felipe I el Hermoso fueron proclamados reyes de Castilla pero, dada la locura de la reina, se acordó que gobernarían conjuntamente en Castilla su marido y su padre el rey de Aragón, Fernando el Católico.
  • Leyes de Toro
    1505

    Leyes de Toro

    Son el resultado de la actividad legislativa de los Reyes Católicos, fijada tras la muerte de la Reina Isabel con ocasión de la reunión de las Cortes en la ciudad de Toro, en un conjunto de 83 leyes promulgadas en nombre de la reina Juana I de Castilla.
  • Period: 1506 to 1507

    Consejo de Regencia

    Institución destinada a gobernar un reino durante la minoría o interdicción de un monarca. Se encuentran regulados en distintos estatutos o en las costumbres constitucionales de un país.
  • Liga de Cambray
    1508

    Liga de Cambray

    Fue una coalición contra la República de Venecia, organizada en los dos tratados firmados en la ciudad francesa de Cambrai. La liga de Cambrai fue una de las importantes alianzas insertas en las guerras italianas.
  • Anexión de Navarra a Castilla
    1512

    Anexión de Navarra a Castilla

    Fue un proceso muy largo, mediante una serie de tratados acordados entre el reino de Castilla y la corona de Aragón para repartirse Navarra entre ambos.
  • Llegada de Carlos V a Castilla
    1517

    Llegada de Carlos V a Castilla

    El emperador Carlos V parecía tener una especial predilección por Cantabria. En su primer viaje desde Flandes, con apenas 17 años, cuando iba a tomar posesión de la corona de Castilla, tenía previsto atracar en Santander. Pero el mal tiempo lo impidió.
  • Ejército Real vence en la batalla de Villalar
    1521

    Ejército Real vence en la batalla de Villalar

    Enfrentamiento armado librado durante la Guerra de las Comunidades de Castilla que enfrentó el 23 de abril de 1521 en Villalar a las fuerzas realistas partidarias del rey Carlos I de España
  • Creación del Consejo de Indias
    1524

    Creación del Consejo de Indias

    Fue el órgano más importante de la organización administrativa indiana, América y las Filipinas ya que asesoraba al rey de España]
    en la poder ejecutivo, poder legislativo y judicial.
  • Carlos V conquista Milán
    1525

    Carlos V conquista Milán

    También conocida como la Guerra de los Cuatro Años, forma parte de las Guerras italianas. El conflicto se desarrolló entre 1521 y 1526 y en ella lucharon Francisco I de Francia y la República de Venecia contra el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V, Enrique VIII de Inglaterra y los Estados Pontificios. Entre las causas del conflicto están
  • Carlos V saquea Roma
    1527

    Carlos V saquea Roma

    El saqueo de Roma tuvo lugar por tropas alemanas y españolas y señaló una victoria imperial crucial en el conflicto entre Carlos V y la Liga de Cognac.
  • Period: 1529 to 1532

    Carlos V se enfrenta al imperio otomano

    La lucha de Carlos V contra el imperio otomano fue un duro enfrentamiento que no acabó con buenos resultados para el emperador. La lucha contra el infiel era una prioridad para el rey de España, pero las distintas luchas que tenía en Europa le impidieron poner todos los recursos disponibles para la defensa del Mediterráneo.
  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

    También llamada "Paz de las religiones", fue un trato firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y las fuerzas de la Liga de Esmalcalda en la ciudad de Augsburgo en Alemania, por la cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante.
  • Period: 1575 to

    Monarquía Hispánica de Felipe II se declara la bancarrota

    Solo un año después de su llegada al trono, Felipe II se vio obligado a proclamar la primera bancarrota de las arcas españolas, un hecho que se repitió en dos ocasiones durante su reinado.
  • Felipe II reclamó la Corona de Portugal
    1580

    Felipe II reclamó la Corona de Portugal

    La crisis de sucesión de Portugal de 1580 sobrevino como consecuencia de la muerte sin herederos del rey Sebastián I de Portugal.
  • Period: to

    Reinado de Felipe III

    Felipe III de España, llamado «el Piadoso», fue rey de España y de Portugal[a]​ desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte.
  • Firma de la Tregua de los Doce Años

    Firma de la Tregua de los Doce Años

    La tregua de los doce años, también llamada tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos;
  • Guerra de los Treinta Años

    Guerra de los Treinta Años

    Fue una guerra librada en la Europa Central, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.​​
  • Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares

    Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares

    Fue un noble y político español.
  • Period: to

    El reinado de Felipe IV

    Hijo de Felipe III y Margarita de Austria, reinó entre 1621 y 1665, tras el inesperado fallecimiento de su padre el 31 de marzo, recién cumplidos los 16 años. En 1608 juró como príncipe y futuro rey de España (concepto que incluía Portugal, con su extenso imperio).
  • Proclamación duque de Braganza rey de Portugal

    Proclamación duque de Braganza rey de Portugal

    También conocido como «el Rey Músico», fue el VIII duque de Braganza y el primer rey de la dinastía de Braganza.
  • Republica catalana

    Republica catalana

    Fue proclamada por la Junta General de Brazos de Cataluña con el objetivo de poner al principado de Cataluña bajo la protección del rey de Francia.
  • Destierro del conde-duque de Olivares

    Destierro del conde-duque de Olivares

  • Tratado de Münster o Paz de Westfalia

    Tratado de Münster o Paz de Westfalia

    Son dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, este último en la Sala de la Paz del ayuntamiento de Münster, en la región histórica de Westfalia, con los cuales finalizó la guerra de los Treinta Años en Alemania y la guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos.
  • Motines en ciudades andaluces

    Motines en ciudades andaluces

    El Motín del hambre, también conocido como Motín del pan, fue una revuelta campesina que se dio en Córdoba, España, como consecuencia del hambre que sufrían los jornaleros de esa localidad.
  • Paz de los Pirineos

    Paz de los Pirineos

    Fue un tratado internacional de 124 artículos suscrito por Luis de Haro y Mazarino, representantes de los soberanos de las monarquías española y francesa, en la isla de los Faisanes, para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años.
  • Period: to

    Reinado de Carlos II

    Carlos II, llamado también el Hechizado, nació el 6 de noviembre de 1661. Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia. Fue rey de España de 1665 a 1700.
  • Guerra de Devolución

    Guerra de Devolución

    Fue un conflicto bélico entre España y Francia que ganó esta última.​ Se inició con la invasión de Luis XIV de Francia a los Países Bajos españoles, bajo el pretexto de que la dote de su esposa María Teresa no había sido pagada.
  • Paz de Aquisgrán

    Paz de Aquisgrán

    Acuerdo que fue firmado entre España y Francia —representadas respectivamente por el barón de Bergeick y Jean-Baptiste Colbert— y con él se puso fin a la guerra de Devolución habida entre ambos países.