Atenas partenon acropolis

TEMA 2. Los Griegos y su mundo

  • Period: 1900 BCE to 1450 BCE

    Civilización Minoica

    Se ubicaba en la isla griega de Creta.
    La descubrió Arthur Evans en el S. XX
    Su rey más importante fue Minos, quién también construyó el Palacio de Cnossos, que resultaba laberíntico.
    Su mujer engendró un Minotauro de un toro.
    Su forma de gobierno era la Talasocracia, es decir su gobierno se basa en la actividad marítima.
    - Fue el primer pueblo europeo en usar la escritura
    - Llegaron hasta Italia y España
    - Su desaparición desconocida
  • 1800 BCE

    Mito del Minotauro

    Mito del Minotauro
    El minotauro era un monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Era hijo de Pasifae, esposa del rey de Creta y su padre era un toro.
    Para esconder al monstruo, ordenó al famoso arquitecto Dédalo que construyera un laberinto, una construcción tremendamente complicada de la que muy pocos conseguían salir. Escondió allí al Minotauro.
    Atenas enviaría cada nueve años siete jóvenes y siete doncellas
    a Creta, para alimentarlo. Uno de esos jóvenes era Teseo, quien lo mató.
  • Period: 1600 BCE to 1200 BCE

    Civilización Micénica

    Las ciudades Micénicas eran fortificadas. EJ: Micenas, Pilos, Argos, Tirinto.
    Heredaron algunas cosas de la Civilización Minoica, como: Escritura (Lineal B) y organización palacial.
    Descubierta por H. Schliemann en el S. XIX
    Se desconocen sus motivos de su desaparición.
    Infraestructuras como: La Puerta de Los Leones.
    Sus murallas eran de tipo ciclópeo.
  • Period: 1200 BCE to 800 BCE

    Época Oscura

    De esta época se sabe muy poco.
    Fue un período de crisis en el que desapareció hasta la escritura.
  • 1194 BCE

    Guerra de Troya

    Guerra de Troya
    La Guerra de Troya enfrentó a los aqueos VS los troyanos.
    Los aqueos construyeron un caballo enorme de madera en el cual se escondieron. Les dijeron a los troyanos que era un regalo de rendición para que lo dejasen entrar.
    Por la noche los aqueos salieron de su escondite
    y quemaron y conquistaron la ciudad de Troya.
  • Period: 800 BCE to 500 BCE

    Época Arcaica

    Durante esta época aparecieron: la Polis, el alfabeto y la moneda.
    Los griegos empezaron a colonizar otros lugares, creando Metrópolis y nuevas colonias a lo largo de las costas del Mediterráneo.
  • 750 BCE

    La Polis y sus partes

    La Polis y sus partes
    Las polis surgieron en la época Oscura mediante un proceso de agregación de núcleos y grupos de población para crear un poblado más grande. Eran independientes una de otras.
    Sus partes eran:
    - Acrópolis: Partes en alturas fortificadas en las que estaban todos los edificios importantes
    - Murallas: protegían a la polis
    - Ágora: centro cultural (plaza)
    - Asty: Lugar donde vivía la población, se encontraba: el Ágora y mercados.
    - Terrenos agrícolas alrededor
  • 750 BCE

    El alfabeto griego

    El alfabeto griego
    El alfabeto griego es una evolución del alfabeto y la escritura cretense (proveniente de Creta). La innovación fue la introducción de las vocal cosa que ni los egipcios ni los cretenses tenían.
  • 700 BCE

    Colonizaciones griegas

    Colonizaciones griegas
    Se van creando nuevos asentamientos griegos en el Mediterráneo.
    Causas:
    - Aumento de la población
    - Escasez de tierras de cultivo
    - Expansión y búsqueda de nuevas zonas de comercio
  • 650 BCE

    La moneda

    La moneda
    La moneda de Grecia, en general, era el Dracma. Se creó para estandarizar los valores de los bienes en las transacciones comerciales.
  • 550 BCE

    Colonizaciones griegas en la Península Ibérica

    Colonizaciones griegas en la Península Ibérica
    Los griegos llegan a la Península Ibérica en el S.VI a.C.
    - Abundancia de metales como: hierro, oro y estaño.
    - Comerciaban con el reino Tartesso (Heródoto)
    - Dos Polis: Rhodes y Emporión
  • Period: 510 BCE to 323 BCE

    Grecia Clásica

    La época Clásica fue la época de máximo esplendor de la cultura griega. Todas las disciplinas artísticas y las ciencias alcanzaron su plenitud. Fue la mejor época.
    Hubo mucha rivalidad entre dos Poleis: Atenas y Esparta.
    También hubo dos guerras muy importantes: La Guerra del Peloponeso y las Guerras Médicas (la primera y la segunda)
  • 492 BCE

    La Primera Guerra Médica

    La Primera Guerra Médica
    En el año 490 a.C, Darío I, padre de Jerjes, rey de Persia, envía un gran ejército a Maratón. Aunque Atenas tenía un ejercito más pequeño, ganó la guerra.
    Los persas se retiran.
    Fílipides sale corriendo desde Maratón hacia Atenas (42 km) para dar la noticia de la victoria griega, pero al llegar dio la noticia y murió de cansancio.
  • 482 BCE

    La Segunda Guerra Médica

    La Segunda Guerra Médica
    Jerjes, el hijo de Darío I, decidió vengar la derrota de su padre, así que envía un ejército de 250.000 hombres.
    En el año 480 a.C, los persas saquean incendian Atenas.
    Poco antes los griegos destruyen la flota persa en la batalla naval de Salamina.
    En el año 479 a.C, los persas son derrotados definitivamente y los griegos logran expulsarlos de Grecia.
  • 480 BCE

    Batalla de las Termópilas

    Batalla de las Termópilas
    Esta batalla entra dentro de la Segunda Guerra Médica. En ella se alían Atenas y Esparta para parar la invasión de los persas de Jerjes.
    300 espartanos liderados por el rey Leónidas detuvieron al ejército persa. Murieron unos 10.000 persas.
    Se ha hecho una película sobre esto llamada: "300"
  • 431 BCE

    La Guerra del Peloponeso

    La Guerra del Peloponeso
    La rivalidad entre Atenas y Esparta desembocó en una Guerra de Peloponeso.
    Atenas dirigía La Liga de Delos y Esparta la Liga del Peloponeso.
    Esparta dominaba la tierra y Atenas el mar.
    Pericles era una figura importante de Atenas, pero murió durante la Guerra y Esparta ganó.
    Tras la Guerra Grecia cayó en decadencia hasta las conquistas de Alejandro Magno
  • 356 BCE

    Alejandro Magno

    Alejandro Magno
    Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande, fue rey de Macedonia. Conquistó Asia Menor (batalla de Gránico, 334), Siria (Issos, 333), Fenicia (asedio de Tiro, 332), Egipto y Mesopotamia (Gaugamela, 331), hasta tomar las capitales persas de Susa (331) y Persépolis (330).
  • Period: 323 BCE to 30 BCE

    Grecia Helenística

    Fue la última etapa de la historia de Grecia.
    Filipo II hizo crecer el reino de Macedonia y en el 338 a.C derrotó y sometió a varias poleis griegas.
    Su hijo, Alejandro magno, cruzó Asia Menor y en diez años conquistó desde Persia hasta La India.
    A su muerte su imperio se dividió hasta convertirse en tres reinos helenísticos.
    Durante estos años la cultura, lengua y arte griego se expandió por Asia y Egipto.
    Este período acabo con la conquista romana.