-
-De esclavitud a servidumbre
-De la ciudad al campo
-Expansión del cristianismo
-De la capacidad lectora a la capacidad contemplativa -
Desigualdad, autarquía, falta de aspiración, campesino escucha y obedece.
-
Referente cultural y administrativo. Terrateniente.
-
Lentas, inseguras, irregulares. Oralidad y arte. Irracional. Abstracta.
-
Formas y rituales del espectáculo (carnaval, bufones, payasos). Obras cómicas verbales. Vocabulario familiar y grosero.
-
-
-Aquellos que invitan al temor
-Vinculados al arte románico -
Visión maniquea y simple del Universo. Año 1000 como fin del mundo. Oratores, bellatores y laboratores.
-
-
Sermón, ejemplos, sentencias, apoyo en la retórica y recursos escénicos.
-
Plaza. Mercader. Vagán.
-
Nuevas condiciones. Burguesía. Mayor intercambio de ideas. Gremios.
-
Sermones más complejos, confesión, cultura en manos del Iglesia.
-
-
-
campañas militares contra los infieles a la religión.
-
Primeras universidades, escuelas primarias, industria del libro
-
-
Recogen por escrito sus derechos territoriales y jurisdiccionales para clarificar sus relaciones con los siervos.
-
La Iglesia intenta adaptarse y surgen las primeras herejías.
-
Predicación. Confesión. Formas populares. Miedo a la condenación eterna. Inquisición.
-
Fogli a mano. Price currents. Cartas diario. Crónica cívica. Almanaques.
-
-
Crisis alimentaria y guerras. Rebeliones. Costumbre y herejía. Nueva sociedad.