-
Carlos Manuel de Céspedes se comprometió desde su temprana edad a favor de la causa de la emancipación humana y de la independencia de Cuba, siguiendo esta convicción Céspedes generó el levantamiento del 10 de octubre de 1868 conocida también como la “Guerra de los diez años”
-
-
Comenzó el 26 de agosto de 1879, y luego de algunos sucesos menores, la guerra terminó a finales de 1880,fue el segundo de los tres conflictos de las guerras cubanas de independencia contra España. Fue la continuación de la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y precedió a la Guerra de Independencia cubana (1895-1898). Finalizó con el triunfo de España.
-
El 19 de enero de 1880, hace 140 años, el Congreso de los Diputados votó la abolición de la esclavitud en Cuba, un proceso que culminaría seis años después con la liberación del último esclavo
-
El arancel proteccionista se impiso el 20 de julio de 1882, referente al comercio con Cuba y los demás territorios de España en el Caribe y las Filipinas .Su propósito era proteger la industria peninsular, en particular la industria textil, la industria de cereales y la industria siderúrgica proporcionándole un mercado en exclusividad y sin competencia exterior. Posteriormente se impuso otro por Cánovas en 1891 del mismo carácter proteccionista en contra de los productos estadounidenses
-
Muere Alfonso XII
Rey de España. Hijo de Isabel II, acompañó a su madre al exilio cuando fue destronada por la Revolución de 1868. En 1870, Isabel II abdicó en favor de su hijo; y en 1873 dejó en manos de Antonio Cánovas del Castillo la defensa de la causa borbónica en España. Cánovas envió al futuro Alfonso XII a completar su formación en la academia militar inglesa de Sandhurst, a fin de impregnarle de los principios de la monarquía parlamentaria británica. -
Segunda esposa de Alfonso XII y madre de Alfonso XIII, fue la regente hasta que en 1902 se declaraba mayor de edad al futuro monarca. Periodo en el cual se firma el Pacto de el Pardo, por el que los dos principales partidos se turnaban en el poder. Su regencia se puede dividir en dos etapas: del comienzo hasta la muerte de Cánovas y hasta el reinado de Alfonso XIII. En los últimos años empeora la conflictividad social (nacimiento del catalanismo político), además de por el desastre del 98
-
Debido a las rebeliones cunanas el gobierno de Maura baraja la opción de conceder el estatuto de autonomía a Cuba
-
El conflicto se inició el 24 de febrero de 1895 con un levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades cubanas, el llamado Grito de Baire,
-
La Revolución filipina3 fue un conflicto armado entre el gobierno colonial español y los insurrectos filipinos del Katipunan, fundado por Andrés Bonifacio, que, si bien terminó con el dominio español sobre el archipiélago, sirvió como inicio de la guerra filipino-estadounidense
-
La Generación del 98 fue un movimiento literario y cultural que surgió en España a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Este grupo de escritores y artistas se caracterizó por su preocupación por la situación social y política de España, y por la búsqueda de una identidad nacional y cultural propia.
-
En enero de 1898, el Maine fue enviado desde Cayo Hueso, Florida, a La Habana, Cuba, para proteger los intereses estadounidenses durante la guerra de Independencia cubana. Tres semanas después, a las 21:40 del 15 de febrero de 1898, hubo una explosión a bordo del Maine en el puerto de La Habana.
-
Esta guerra fue un conflicto armado entre dos de las superpotencias militares imperialistas de la época (España y Estados Unidos) luchando por el control de Cuba, Puerto Rico, Guam y las Islas Filipinas. Los Estados Unidos ganaron la guerra y, como consecuencia, tomaron control de los territorios ya mencionados
-
El Tratado de París, firmado el 10 de diciembre de 1898, dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam.