Tema 10 España en el siglo 19

  • 1812 BCE

    La constitución española

    La Constitución española de 1812, también denominada La Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812, día de San José, y de ahí el sobrenombre de Pepa que le dieron los españoles. ... La frase vino a sustituir a esta otra: "¡Viva la Constitución de Cádiz!".
  • 1808 BCE

    El levantamiento del 2 de mayo

    El levantamiento del 2 de mayo de 1808​ es el nombre por el que se conocen los hechos acontecidos ese año en la ciudad española de Madrid, producidos por la protesta popular ante la situación de incertidumbre política derivada tras el motín de Aranjuez.
  • Period: to

    La guerra de independencia Española

    La guerra de la independencia Española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras
    napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra El Primer imperio francés, cuya
    pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de
    Napoleón,José Bonaparte, tras las abdiciones de Bayona.
  • Period: to

    El Reinado de Fernando VII

    Fernando VII de España, fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del "rey intruso "José I Bonaparte y su vuelta a su al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuado el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
  • Trienio liberal

    Se conoce como Trienio Liberal o Trienio Constitucional al periodo decimonónico de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823. Se enmarca en el convulso contexto de pugna entre liberalismo y absolutismo característico de la España de principios del siglo XIX.
  • Period: to

    El Reinado de Isabel II

    Fue el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la Reina a marchar al exilio.
  • Gobierno provisional

    El Gobierno Provisional de 1868-1871 fue el ejecutivo transitorio que se formó en España tras el triunfo de la Revolución de 1868 —la Gloriosa—que puso fin al reinado de Isabel II. Constituye el primer período del Sexenio Democrático (1868-1874)
  • Period: to

    La Revolución

    La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático (1868-1874).
  • Period: to

    Reinado de Amadeo I

    Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria («monarquía popular» o «monarquía democrática», como se la llamó en la época), aunque se saldó con un sonoro fracaso ya que solo duró dos años (del día 2 de enero de 1871, en que fue proclamado como rey Amadeo I por las Cortes Constituyentes, al día 10 de febrero de 1873, en que presentó su abdicación).
  • Primera República Española

    fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.