-
1.Primera generación:
De 1940 a 1952
Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas (tubos de vacío) y el uso era exclusivo para el ámbito científico y militar. Las primeras computadoras tenían un tamaño enorme, por su tamaño generaban demasiado calor y eran lentas, no tenían sistema operativo y utilizaban una tarjeta perforada para almacenar la información. -
2.Segunda generación:
De 1952 a 1964
Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones
en lenguaje de
programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina. -
4.Cuarta generación:
De 1971 a 1981
Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado. -
- Quinta generación: De 1982 a 1989 Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente. Empiezan a realizar tareas personalizadas para los usuarios, empezando a crear, desarrollar y mejorar hardware y software para las diferentes tareas en las diferentes áreas.
-
6.Sexta generación:
De 1990 a la actualidad
Existen desacuerdos sobre la 6ta generación de computadoras. Ya que la tecnología se desarrolla y avanza de forma rápida como los elementos electrónicos, los procesadores, la inteligencia artificial. -
3.Tercera generación:
De 1964 a 1971
Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios. -
1.Sistema computacional: Es una máquina electrónica que realiza cálculos a partir de un conjunto de instrucciones, almacena información y la trata mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas
por programas informáticos.
Un sistema computacional, computador, ordenador o PC es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. -
3.Software: Se conoce como software al soporte lógico de un sistema computacional. Es el conjunto de programas, procedimientos, reglas y datos que forman parte de las operaciones de un sistema computacional que hacen posible la realización de tareas específicas.
El software se puede clasificar en varias categorías:
➢ Software BÁSICO
➢ Software UTILITARIOS
➢ Software PROGRAMAS OAPLICACIONES -
1.Desktop o Computador de mesa: Es un equipo que tiene sus partes separadas, como la torre, el monitor, el teclado y el ratón.
2.Notebook: Equipo portátil que usarse batería puede con o enchufado a la corriente, de fácil utilización y transporte.
3.Ultrabook: Es un notebook extrafino, ligero y con una gran autonomía en la batería, lo que no perjudica su rendimiento.
4.Tablet o Tableta: Equipo portátil operado principalmente a través de una pantalla táctil (touch screen). -
5.Smartphone: También conocido como “teléfono inteligente”. Es un dispositivo que engloba muchas de las principales tecnologías de comunicación y servicios (acceso a correos electrónicos, Internet y GPS) usados en una computadora o en otros dispositivos.
-
2.Hardware: Es el conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora, es la parte que puedes ver y palpar del computador.
A los elementos físicos los conocemos como dispositivos.
El hardware o dispositivos se pueden clasificar en diferentes formas.
El hardware se puede clasificar en diferentes categorías o formas:
❖ Por su importancia:
1. Hardware BÁSICO
2. Hardware COMPLEMENTARIO