-
-
Fue rey de españa desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte su reinado duro 45 años, sucesor de Carlos III monarca de la casa de Austria y se convirtió en el primer rey de la casa de Borbón en España.
-
Fue un conflicto internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II, que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713.
-
Son una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1712 y 1715.
-
Felipe V aprueva la Contitución de la Real Academia Española
-
Luis XIV fallece en Versalles el 1 de septiembre de 1715 a las 8h15 de la mañana, poco antes de su 77 cumpleaños. Finaliza un reinado de 72 años, el más largo de la Historia de Francia
-
Fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1717 y 1721 en Europa, que enfrentó a España con la Cuádruple Alianza, una coalición formada por el Sacro Imperio Romano Germánico, Francia, Reino Unido de Gran Bretaña y las Provincias Unidas.
-
Fue elegido el 18 de mayo en 1721, después de haber sido arzobispo de Tarso, nuncio en Lisboa y obispo de Viterbo
-
Fue un comerciante y científico neerlandés, fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo.
-
Rey de España, su reinado de 229 días es el más efímero de la historia española era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
-
En efecto, después de dos meses de cónclave fue elegido el 29 de mayo de 1724. Manifestó tomar el nombre de Benedicto en honor del Papa Benedicto XI, un fraile dominico como él. Cinco días después fue coronado por el Cardenal Benedetto Pamphili, protodiácono de S. Maria in Via Lata. Sólo por unas semanas utilizó el ordinal Benedicto XIV, que cambió por el de XIII cuando fue advertido de que el anterior de esa numeración había sido un antipapa.
-
Sir Isaac Newton nace el 4 de enero de 1643 y muere el 31 de marzo de 1727. Fue un científico, físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
-
A la muerte de Benedicto XIII parecía segura la elección de Giuseppe Renato Imperiali, cardenal del título pro illa vice de S. Giorgio in Velabro, que mantenía una posición de equilibrio entre las dos corrientes del cónclave, la borbónica y la imperial. La muerte de dos cardenales electores dejaron a Imperiali a un sólo voto de la proclamación, que parecía ya inminente. En este momento Cornelio Bentivoglio, cardenal del título de S. Cecilia y camarlengo, presentó el veto interpuesto contra él po
-
En 1700 llega al trono español desde Francia Felipe V. Acostumbrado a los placeres versallescos, la sobriedad del Alcázar suponía para él gran pesar. Decidió la reforma del palacio para adaptarlo a los gustos de la Corte francesa. Durante la Nochebuena de 1734, en la estancia del Alcázar ocupada por el pintor de la Corte, Jean Ranc, se inicia un fuego. Rápidamente, todo el palacio es pasto de las llamas, ayudadas por el entramado de madera y la presencia de abundante material muy combustible.
-
Subió al solio pontificio como sucesor de Clemente XIIcon el nombre de Benedicto XIV, y permaneció en la Santa Sede de 1740 a 1758. Tuvo fama de ser el más erudito eclesiástico de su tiempo; muy versado en Derecho civil y canónico, supo ganarse el respeto de todos los gobiernos, tanto católicos como protestantes.
-
Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741, más conocido como Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época.
-
Cuando llegó al trono, España se encontraba en la Guerra de Sucesión Austriaca, que terminó al poco tiempo "Paz de Aquisgrán, 1748" sin ningún beneficio para España. Comenzó su reinado eliminando la influencia de la reina viuda Isabel de Farnesio y de su grupo de cortesanos italianos. Establecida la paz, el rey impulsó una política de neutralidad y paz en el exterior para posibilitar un conjunto de reformas internas.
-
José I era un devoto católico y le apasionaba la ópera. Ascendió al trono portugués a los 35 años de edad, tras la muerte de su padre, y casi de inmediato dejó el poder en manos de Sebastião José de Carvalho e Melo, más conocido como el Marqués de Pombal. La historia del reinado de José estuvo marcada por la política dictada por el propio Melo
-
Johann Sebastian Bach perteneció a una de las más extraordinarias familias musicales de todos los tiempos. Durante más de 200 años, la familia Bach produjo docenas de buenos ejecutantes y compositores (durante seis generaciones dio 50 músicos de importancia). En aquella época, la iglesia luterana, el gobierno local y la aristocracia daban una significativa aportación para la formación de músicos profesionales, particularmente en los electorados orientales de Turingia y Sajonia.
-
La Guerra de los Siete Años (1756-1763) se produce, entre otras cosas, debido al deseo de Austria de controlar Silesia (región de Polonia) y sobretodo por las rivalidades coloniales entre Inglaterra y Francia en Norteamérica.
-
De nombre Carlos de la Torre de Rezzonico, fue uno de los firmes defensores de los jesuitas cuando éstos estaban sufriendo la persecución en toda Europa. Sin embargo, no pudo evitar su expulsión de países como España, Francia o Portugal. Se convirtió en un opositor del jansenismo y de las ideas ilustradas, fomentando la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
-
Nació en la ciudad de Halle, ubicada en el centro este de la actual Alemania. Su padre era barbero y cirujano de prestigio y había decidido que su hijo sería abogado, pero cuando observó el interés de Händel por la música, la cual estudiaba y practicaba en secreto, cambió de idea y se mostró dispuesto a pagarle los estudios de música. De esta forma, Händel se convirtió en alumno del principal organista de Halle, Friedrich Wilhelm Zachau, quien le enseñó a tocar el órgano, el clave y el oboe.
-
En el cónclave de 1769 resultó elegido papa. La elección papal estuvo marcada sobre todo por el tema de la petición que diversas monarquías borbónicas hacían de que el próximo papa suprimiera a la Compañía de Jesús. No siendo aún obispo, fue inmediatamente consagrado por el cardenal Federico Marcello Lante, obispo de Porto-Santa Rufina y vicedecano del Colegio cardenalicio, y seguidamente coronado por el cardenal Alessandro Albani, protodiácono de Santa Maria in Via Lata.
-
En esta fecha con la firma del Tratado de París entre Gran Bretaña, Francia y España se puso fin, después de dilatados y difíciles encuentros diplomáticos, a la Guerra de los Siete Años (serie de conflictos internacionales desarrollados entre 1756 y 1763, para establecer el control sobre Silesia-región de Polonia- y por la supremacía colonial en América del Norte e India). Con la rúbrica de dicho documento, Francia conservó solo las Antillas más ricas y algunas factorías en la India.
-
La Guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.