-
apareció el telégrafo, que permitió la comunicación a grandes distancias.
-
Bell patento el teléfono, pero no hasta el siglo 20 la gente común accedió a el de forma masiva.
-
apareció la telemedicina tal y como la conocemos en la revista Radio News. Aquí se mostraba una foto futurista de una maquina con televisión y micrófono que permitía a un paciente comunicarse con su médico.
-
se dieron los primeros usos de la telemedicina para transmitir videos, imágenes y datos médicos.
-
la Universidad de Nebraska utiliza la telemedicina interactiva para transmitir exámenes neurológicos.
-
la telemedicina sufrió un gran impulso gracias a los programas de investigación de la NASA. Ya que los astronautas no podían viajar con un médico al lado.
-
se realizó el primer enlace de video interactivo entre el instituto de psiquiatría de Nebraska en Omaha, los cuales quedaban a 112 millas de distancia.
-
se instaló el primer sistema completo de televisión interactiva entre paciente y medico en tiempo real, enlazando el aeropuerto de Boston´s Logan con el hospital general de Massachusetts.
-
Se inicia la era de los satélites, en especial el ATS (lanzado en 1966), con el fin de mejorar las prestaciones de una comunidad de nativos de Alaska.
-
La NASA proporciono atención a través de la telemedicina, en el terremoto de la Ciudad de México.
-
con el internet la telemedicina se transformó. Esta incluye educación del paciente, transmisión de imágenes médicas, consultas de audio y video en tiempo real, y las mediciones de signos vitales.
-
empieza a entrar la telemedicina en américa latina, donde México fue uno de los primeros.
-
se crea el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud, lanzando a nivel sectorial la telemedicina.
Esto se creo por la siguiente razon descrita en este video: https://www.youtube.com/watch?v=6AJaTxQanTk -
se desarrolló el Grupo De Trabajo Interinstitucional De Equipamiento Médico y Telemedicina, que formó la Secretaría de Salud, y que pretende establecer una base sólida para que diferentes instituciones compartan y fortalezcan programas y equipos.
-
Mërcher Industrias Médicas, una compañía 100% mexicana, con sede en Aguascalientes y que ha logrado crear un Sistema Integral de Salud dirigido especialmente al primer nivel de atención médica, es decir: atención, promoción de la salud y la prevención de las enfermedades en su estado temprano.